Mercados USA 29/01/19 9.00 hs
* La soja y otro comienzo en baja en el nocturno Chicago; el maíz viene en leve alza, al tiempo que el trigo sube en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.02% respecto de una canasta de monedas (95.725 vs 89.308 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.88% (u$s 52.45), mientras que el Brent mejora 1.02% (u$s 60.54). La tendencia para los principales índices es negativa en el electrónico de Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Las dudas que genera la suerte de la reunión, mañana, entre chinos y estadounidenses mantiene la aversión al riesgo en los mercados accionarios de Asia y Estados Unidos. Los fiscales USA presentaron cargos muy pesados contra Huawei, lo cual no ayuda en absoluto a generar confianza en el futuro de la relación. Bonos del Tesoro y dólar relativamente estable. Vuelven a escucharse posibles sanciones contra Venezuela y el petróleo pisa en firme.
* Todo está como era entonces: inversores a la defensiva ante una semana plagada de incertidumbre: reunión en Washington por la guerra comercial en curso, la vuelta de los números oficiales tras el shutdown del gobierno USA, la palabra de la Fed sobre la evolución de la tasa, una nueva instancia del Brexit. La SOJA es la que más paga esta enorme carga de temores respecto de los escenarios que vienen. Es que a eso hay que sumar las lluvias que llegan a Brasil y la pobreza de los datos de embarques conocidos en la víspera. Con todos los recortes imaginados hasta acá la producción sudamericana aun es superior a la de los últimos años.
* El MAÍZ sigue atrapado en un rango estrecho de negociación hasta que se confirmen algunas de las buenas perspectivas que muestra (los stocks globales más bajos en muchos años; buena marcha de las exportaciones, posibles compras de China). Ayer el dato de embarque semanales quedó debajo de lo que esperaba el mercado.
* Para el TRIGO dos cosas no cambian: el apretón de oferta que sufre Rusia, que encarece sus precios internos y que le ha hecho perder competitividad en el frente externo, y la persistencia de muy bajas temperaturas en las zonas de cultivo del trigo en EE.UU. (riesgo de winterkill). Como contracara, los datos de embarques semanales fueron muy feos; el trigo USA parece no estar aprovechando a fondo este momento clave para hacerse de negocios fronteras afuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página