"Estamos dejando atrás los bajos precios"
Para el analista estadounidense Robert Hightower, el maíz puede trepar un 30% en Chicago, para alcanzar el mayor valor en los últimos cinco años, como consecuencia de la menor siembra y pérdida de rindes ocasionada por los excesos hídricos en el Midwest USA. En una disertación en Hamburgo ante empresarios el especialista agregó que:
* En el mes los valores de Jul19 suben u$s 16; lo más importante en los últimos 120 días. Los próximos tres meses marcaran el tono de los quinces meses siguientes para el maíz. No es descabellado pensar en precios de entre u$s 177 y u$s 204 para el cereal.
* Las chances de quedar por debajo de los 37.12 M ha que ha previsto el USDA en su reporte de stocks e intención de siembra son ya cosa juzgada.
* La dinámica ha llevado los precios de exportación de u$s 175, u$s 174 y u$s 159 para los embarques del Golfo, Ucrania y la República Argentina.
* Lo que tenemos por delante es más clima húmedo para los próximas dos semanas, cuando necesitamos al menos seis días secos para intentar completar la siembra del cereal.
* Estamos dejando atrás los bajos precios; éste es un gran contratiempo que el mercado terminará facturando inexorablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página