Mercados USA 26/06/19 CIERRE
* La soja lideró la baja y el maíz la siguió. El trigo venía en el mismo camino pero revirtió la tendencia y termino para arriba. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas (96.232 vs 94.289 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.40% (u$s 59.22), al tiempo que el Brent mejora 1.89% (u$s 66.28). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.04 y 0.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los granos de la gruesa y el resultado de la rueda son reflejo de la incertidumbre que rodea al mercado en este momento. La soja paga el precio más caro, porque viene una ventana seca hasta el fin de semana y el inversor sospecha que se va a seguir sembrando el poroto. Es cierto, con amplia penalización de rindes, abandonados por el seguro, pero sabiendo que el que no siembra no cobrará la ayuda de la Casa Blanca, que en algún momento no tan lejano se mencionó como muy atractiva para el poroto. Además, el promedio del mercado ha caído en la cuenta de que puede no haber retroceso del área de soja respecto del informe trimestral anterior. A eso se suman las dudas que generan alguno de los personajes cercano a ese reinicio de negociaciones con China. La situación del cultivo no ha variado: siembra y emergencia muy demoradas; condición muy pobre de los lotes. El anuncio de una venta de 145 mil tn de soja a un comprador no especificado no alcanzó para sostener al poroto.
* Lo del maíz fue un leve retroceso. Al menos en los estados de la mitad norte del Corn Belt el farmer ya bajó la guardia; falta saber cuánto ha caído el área implantada y dónde quedan los rindes del cultivo. Para algunos la ventana seca que se presentará hasta el inicio del fin de semana puede favorecer la evolución del cultivo, algo que recién verificaremos el próximo lunes. Los datos del etanol indican que el consumo de maíz por parte de esta industria se mantiene 2% debajo de los niveles del año previo. El cereal resignó 1% en la rueda de Chicago.
* El trigo venía a los tumbos hasta que llegó la noticia de que los canadienses han sembrado menos trigo este año, que además ha estado sometido en el caso de la variante de primavera a una deficiencia de lluvias hasta unas semanas atrás. La ventana seca que se abre puede potenciar el avance de la recolección del cereal en las Planicies del sur, lo cual pondría presión sobre los precios. El impacto de la ola de calor en Europa tendrá un efecto más negativo sobre los lotes de primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página