Mercados USA 08/08/19 CIERRE
* La soja se llevó unos u$s 6 de la rueda y liberó la suba, que acompañaron desde un plano más modesto trigo y un poco más abajo el maíz. El índice dólar gana 0.10% (97.637 vs 95.186). El crudo WTI trepa 3.58% (u$s 52.92), al tiempo que el Brent mejora 2.67% (u$s 57.63). Dow Ind. y S&P500 avanzan 1.43% y 1.88% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Maíz y soja tuvieron dos factores en común. Por un lado ha mejorado el clima general de negocios y los temores por una guerra de monedas a nivel global por ahora se han disipado. Por el otro las deficiencias de humedad que castigan a sectores importantes de Illinois, Iowa e Indiana; en los próximos días llegarán las lluvias y deberán ser suficientes ya que se anuncia para mediados de agosto la instalación de un pulso seco en la región.
* La oleaginosa marcó la diferencia mediante datos de ventas semanales a exportación cercanos a las apuestas más optimistas, a los que se agregaron números de importaciones de soja por parte de China (8.6 M tn, lo más importante en un año) que han mejorado sensiblemente respecto de mayo y junio, acompañando márgenes de crushing para procesadores del gigante asiático que no deslumbran pero al menos ya no se ven negativos. Los flashes de ventas puntuales para la soja USA sumaron a las 165 mil tn de ayer con un comprador no identificado, 135 mil tn negociadas con Filipinas.
* El impacto de las novedades chinas se refleja menos en la suba del maíz, que a diferencia de la soja ya ha recuperado precio y tiene a sus fondos en posición comprada. Además, la instancia del lunes (dato de área de siembra por parte del USDA) es mucho más crítico para el cereal que para la oleaginosa; el maíz está a pasos de Devoto o La Gloria. Los datos de ventas semanales a exportación fueron otra vez flojos y reflejan la fortaleza de la competencia sudamericana. El cereal subió 1.25% en la rueda.
* El trigo recibió dos buenas noticias. Por un lado los números de la venta semanal a exportación superaron las apuestas más optimistas. Por otro lado, este trigo poco competitivo logró colarse en un negocio con Japón, lo cual mejora los ánimos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página