jueves, 7 de noviembre de 2019

Mercados USA 07/11/19 13.00 hs


*  En Chicago la soja (gráfico) se mantiene a duras penas por sobre los precios de ayer, mientras que el maíz está en baja. El trigo pierde terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (98.076 vs. 96.279 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.12% (u$s 56.98), al tiempo que el Brent mejora 0.75% (u$s 62.20). Dow y S&P500 avanzan 0.82% y 0.54% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Para entender la influencia -y las dudas- que rodean al reporte de mañana del USDA, el optimismo que desborda al mercado bursátil por las noticias positivas respecto de las negociaciones entre chinos y norteamericanos y los buenos datos de ventas semanales a exportación apenas le alcanzan a la soja para sacar la cabeza afuera del agua. El anuncio de una venta de 136 mil tn de soja USA no suma demasiado. 

* Los pobres datos de ventas a exportación conocidos esta mañana completan una semana negativa para el trigo en el frente externo y lo llevan a territorio de pérdidas. La recuperación del dólar hizo el resto, aunque no hay que despreciar el aporte de la oficina del USDA en Moscú, al elevar a 74 M tn la producción rusa.

* Los números de ventas semanales a exportación de maíz se ubicaron entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas optimistas. Con una deuda pendiente enorme en la materia, un trigo débil y la necesidad de ser cautos de cara al WASDE USDA de mañana, los precios del maíz acabaron cayéndose.  El hecho de que los precios del etanol quebraran el soporte para caer a los menores valores de las últimas tres semanas, tampoco contribuye con las cotizaciones del cereal.

* Considerando el paquete de los principales productos agrícolas USA, los fondos están vendidos un 50% menos que en el mismo periodo de 2018, un dato bajista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página