viernes, 13 de diciembre de 2019


Mercados USA 13/12/19  7.15 hs




* Sube fuerte la soja en el nocturno Chicago. El maíz también suma. El trigo avanza más limitado en Chicago y con incrementos más atractivos en Kansas, El índice dólaroierde 0,60% respecto de una canasta de monedas (96.817 vs. 97.219 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.91% (u$s 59.72), al tiempo que el Brent mejora 1.20% (u$s 64.97). Los futuros de S&P500 y Nasdaq avanzan 0.45% y  0.56% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*  Van para arriba los mercados accionarios de mundo y caen los bonos, en la medida que crece la convicción de que estamos a las puertas del acuerdo parcial entre chinos y estadounidenses. Se espera que la firma de la Fase 1 se anuncie en algún momento de este viernes. Boris Johnson ganó una elección clave y la libra registra la suba más importante en tres años; ahora tiene todas las herramientas para separar al Reino Unido de.la Unión Europea en no más de dos meses. La contracara viene dada por la caída en términos relativos del dólar, siempre bienvenida por los commodities. El euro también gana terreno frente al dólar. El petróleo se suma a esta movida positiva.

*  La SOJA recupera el terreno perdido y sube alrededor de u$s 5. Si como el mercado sospecha, la firma de acuerdo le abrirá nuevos negocios con China al poroto USA, restará confirmar hasta qué punto las exportaciones del país de las barras y las estrellas se acercarán a lo que fue normal en tiempos previos a la guerra comercial. El reciente anuncio de una venta de 585 mil tn de soja USA a China ha sido el negocio puntual más importante en 8 meses. El comentario indica que los waivers chinos para comprar soja USA sin aranceles de castigo suben a 2 M tn y se habrían colocado unos 15 cargos en estas condiciones. Se suma a buenos datos de embarques semanales, un real brasileño menos depreciado que en tiempos recientes, y la posible aplicación de derechos de exportación más altos para la soja argentina.

* Las  lluvias en la Argentina y la buena marcha del clima en Brasil juegan en contra de los precios de la soja en Chicago.

El MAÍZ suma y sigue. A los buenos y sorpresivos datos de exportación conocidos ayer hay que agregar las chances de un acuerdo con los chinos, y todo ese volumen del cereal que queda sobre el terreno y que a la fecha no ha podido ser recolectado, con pérdidas de calidad que parecen inexorables, en tanto crece la idea de que el USDA va a recortar la producción de maíz de EE.UU.. Los flashes puntuales de ventas en la víspera acusaron el quinto negocio más importante de ka historia (1.6 M tn colocadas en México). Los márgenes del etanol vuelven a estrecharse ante la mejora en el precio del maíz y un crecimiento de stocks.

* El maíz USA aparece ahora con valores muy competitivos frente a los rivales que lo postergaron este año: la Argentina, Ucrania y Brasil.  Cadenas ligadas a la ganadería en Brasil están negociando una importación de 200 mil tn desde la Argentina; los precios en este país han crecido entre 25 y 40%.

* Sin dudas el TRIGO fue la gran sorpresa de ayer. Después de dos meses en vía muerta sumó mejoras importantes de la mano de datos de exportación  que el mercado no esperaba. Ahora, el especulativo mercado de Chicago muestra una previsible toma de ganancias, la cual recorta el rédito obtenido hasta acá. En contrario, Kansas sigue para arriba. En contra juega una posible recuperación de humedad para las Planicies del Sur USA, un tema que venía preocupando.

* Egipto, primer importador mundial de trigo, lleva compradas unas 5 M de toneladas, 7% por encima de los volúmenes del año pasado,



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página