Mercados EE.UU. 28/06/21 14.00 hs
CHICAGO SOJA Jul21 u$s 499.72 May22 u$s 478.41 MAÍZ Jul21 u$s 260.62 Mar22 u$s 215.50 TRIGO KANSAS Jul21 u$s 227.45 Dic21 u$s 233.91 TRIGO CHICAGO Jul21 u$s 237.74 Dic21 u$s 242.66
MATba Soja Jul21 u$s 314.50, Soja May22 296.50 Trigo Jul21 u$s 212.00 Trigo Ros Ene22 u$s---------------- Maiz Jul21 u$s 189.50 Maíz Abr22 u$s 179.00
Soja (gráfico) y maíz potencian el rebote en la rueda de Chicago. El trigo sube en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (91.896 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 1.35% (u$s 73.05), mientras que el Brent cae 1.50% (u$s 74.25). Dow Jones y S&P500 retroceden 0.57% y 0.03%, respectivamente, en tanto Nasdaq avanza 0.71%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
Wall Street sigue mixto, pero la historia se da vuelta: S&P500 y Dow en baja, en tanto el Nasdaq marca nuevo récord, debido al brote de casos de Covid-19 (variante Delta) en el hemisferio norte, sumamente contagiosa, que complica las chances de turismo entre países y trae la memoria la imagen de los nada apreciados lockdown. Alemania ha vuelto a hablar de restricciones y otros naciones la seguirían. Sería un golpe duro para todas las actividades vinculadas (aerolíneas, catering, hotelería, etc.). Este tema también está debilitando los precios del petróleo. Mientras tanto, los inversores no le quitan la vista a los datos de manufacturas en China, que están a punto de actualizarse, y esperan los números del mercado laboral USA de esta semana. Del mismo modo están tras la concreción del acuerdo en el Parlamento, para dar curso al programa de infraestructura de Biden.
* Mercados granarios poniéndole límites a su carrera bajista ante pronósticos para los primeros 15 días de julio que reiteran condiciones secas y cálidas para la mitad oeste del norte del Corn Belt. Es una semana clave, ya que el miércoles el USDA ajustaría sus superficies de siembra, con especial interés en el caso de la gruesa (taba en el aire); el mercado espera un incremento de área para soja y maíz respecto del dato de marzo. Además hoy tras la rueda se conocerán los nuevos ratings del USDA, más esperados que nunca porque el mercado cree que tienen que haber mejorado tras las últimas lluvias.
* Los datos de embarques semanales difundidos esta mañana fueron en general decepcionantes, en especial en el caso de trigo y maíz.
-----------------------------------------
SOJA
* Recupera gran parte de lo que perdió el último viernes mediante compras de oportunidad luego de haber resignado cerca de u$s 100 desde el pico de comienzos de junio, y después de que la resolución de la Corte Suprema sobre biocombustibles le diera el golpe de gracias el último viernes. Mientras el sistema de elaboración de etanol está armado desde hace muchos años, el de biodiesel/diesel renovable estaba para explotar en materia de inversiones, por eso el daño ha sido mayor.* Lo que dijo la Corte Suprema, en resumidas cuentas, es que la Agencia de Protección Ambiental está perfectamente habilitada para autorizar extensiones a la exención del uso de biocombustibles en las mezclas para la pequeñas refinerías de petróleo. Con eso le pasó la pelota al gobierno de Biden, en medio de una gran incertidumbre respecto de lo que hará la Casa Blanca.
* Las lluvias que toda la semana pasada estuvieron llegando al Midwest USA dañaron los precios en Chicago, si bien el poroto va hacia stocks apretados y necesita muy altos rindes para evitar que eso se ponga peor. Hay malos pronósticos para las Dakotas y Minnesota, que generan el 23% de la soja del país. Claro, todo dependerá de la superficie sembrada que indique el USDA el próximo miércoles, un asunto crucial
* El aceite de palma vuelve a caer, en tanto el complejo sojero adoptó un temperamento mixto en China, con alzas para el poroto y la harina y bajas para el aceite de soja. A pesar de eso, el aceite de soja sube en Chicago y brinda soporte al poroto
* Habrá más canola en Canadá, pero la seca en este país le ha regalado a la oleaginosa una larga sucesión de ruedas en alza.
* Los datos de FCTC indican que al 22/06/21 los fondos habían reducido su posición comprada en soja a poco más de 80 mil contratos.
-----------------------------------
MAÍZ
* Menos castigado que la soja la última semana y menos afectado por el conflicto con los biocombustibles, se une a la mejora generada por compras de oportunidad. Existe la sensación de que las últimas lluvias habrían asegurado la polinización en el grueso del Corn Belt.
* Sin embargo, necesita rindes extraordinarios para mejorar la apretada relación stocks/consumo con que concluirá 2020/21, y las condiciones en el norte del cinturón de cultivo, especialmente en el noroeste, no parecen ayudar en este sentido. Como fuere, todo dependerá de la superficie sembrada que indique el USDA el próximo miércoles.
* Si esa superficie va hacia las apuestas más altas del mercado (38.4 M ha), la relación stocks/consumo final treparía al 12.7%; si se ubica en promedio de opinión del mercado (37.52 M ha), con rendimientos de 2020/21 iría a 7.8%, en tanto con el rinde promedio 5 años quedaría en 8.6%
* Según el dato de la CFTC, la posición comprada de los fondos había caído a algo más de 243 mil contratos al 22/06/21-
* El maíz está en alza en China, aunque cada vez es más difícil obtener información sobre lo que sucede fronteras adentro del gigante asiático.
---------------------------------------
TRIGO
* En alza de la mano de los pronósticos climáticos para el noroeste del Midwest USA, la zona de cultivo de la variante de primavera, que en caso de que este escenario no se revierta no rendiría más de 1.400 kg, con muchos lotes que quedarán sin cosechar. También se ha complicado el panorama por la seca en Canadá, uno de los principales exportadores de trigo.
* Egipto, primer importador mundial, ha retomado la licitación que cancelara hace unos días. Lo que suceda con este llamado impactará en los precios globales.
* Se espera que se hayan registrado avances aceptables en la recolección de trigo de invierno, que de todas modos seguirá atrasada. Como fuere, la presión de cosecha se siente.
* Los fondos USA están apenas comprados en Chicago y algo más en Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página