Mercados EE.UU. 10/08/21 14.00 hs
CHICAGO SOJA Sep21 u$s 496.05 May22 u$s 492.74 MAÍZ Sep21 u$s 216.13 Mar22 u$s 221.01 TRIGO KANSAS Sep21 u$s 261.77 Dic21 u$s 266.10 TRIGO CHICAGO Sep21 u$s 266.25 Dic21 u$s 270.88
MATba Soja Sep21 u$s. 336.00 , Soja May22 314.50 Trigo Sep21 u$s ---------Trigo Ros Ene22 u$s 224.00 Maiz Sep21 u$s 200.00 Maíz Abr22 u$s 193.00
La soja (gráfico) sube moderadamente en Chicago (+3.0/tn), al tiempo que el maíz pierde terreno (-0.50/tn). El trigo está en alza en este mercado (+u$s 5.00/tn) y en Kansas (+u$s 4.00). El índice dólar gana 0.14% respecto de una canasta de monedas (93.074 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI trepa 3.41% (u$s 68.75), mientras que el Brent mejora 2.97% (u$s 71.08). Dow Jones, y S&P500 avanzan 0.39% y 0.16%, respectivamente, en tanto el Nasdaq retrocede 0.36% . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street mixto. El debate sobre la reducción gradual de estímulos de la Reserva Federal se intensifica, mientras continúa la temporada de ganancias corporativas. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, se unió el lunes a un coro creciente de formuladores de políticas que dijeron que el banco central debería actuar con rapidez y que podría reducir sus compras de activos con uno o dos meses más de aumentos en el empleo. Otras voces destacadas del organismo hablan de septiembre como el mes para anunciar los recortes. Paralelanente, bitcoin vuelve a subir impulsada por la noticia de que los legisladores estadounidenses han llegado a un compromiso sobre las disposiciones fiscales sobre criptomonedas. Los precios del petróleo se recuperan después de caer a mínimos de tres semanas durante la sesión anterior en medio de preocupaciones de que el creciente número de casos de Covid-19, principalmente en China, frene la demanda de crudo del segundo mayor consumidor de petróleo del mundo. Es inminente la aprobación del paquete de u$s 1 billón que propone Biden para gastar en infraestructura.
* Mercados granarios impactados por los ratings que difundiera ayer el USDA tras la rueda. Los pronósticos de corto plazo marcan lluvias y temperaturas normales para el este del Midwest USA; el oeste de la región seguirá con deficiencias de precipitaciones y altas temperaturas. Más allá de la mitad de agosto los vaticinios se dieron vuelta: lluvias normales para el oeste del Corn Belt y humedad escasa para el este, en ambos casos con mucho calor.
------------------------------------------------
SOJA
* Esta mañana el USDA confirmó flashes de ventas por 132.000 toneladas de soja para entrega a China en 2021/22 y 130.000 toneladas más anotadas por un comprador no identificado. Ayuda a fortalecer la idea de que los asiáticos están retornado a este mercado.
* Ayer el USDA ubicó la condición bueno-excelente de los lotes en el 60%, en línea con lo que esperaba el mercado y 14 puntos debajo del año pasado a esta fecha. Los tres estados clave muestran situaciones disímiles: Illinois 78% B-E, Indiana 70% B-E y Iowa 60% B-E. La clave está en Illinois, que mejoró 11 puntos respecto de la semana pasada, sorprendiendo al mercado, y no para bien.
* Para el informe USDA del jueves el promedio del mercado espera un rinde país de 3.387 kg/ha, respecto de los 3.414 kg/ha del informe de julio pasado.
* Los datos de embarques semanales fueron flojos. Hasta acá en 2020/21 se han despachado 58.87 M tn de soja USA, equivalentes al 94% del target USDA para todo el ciclo (90% promedio 5 años a esta altura de la campaña).
* La soja en el mercado de futuros chino viene en alza, pero el aceite de palma vuelve a perder terreno, lo cual limita la mejora en el aceite de soja en Chicago.
------------------------------------------------
TRIGO
* Rebota a pesar de que el dólar no da tregua. El trigo de primavera detuvo su deterioro pero está 58 puntos debajo de la condición del año pasado a esta fecha. Se ha recolectado el 38% de la superficie, en tanto la cosecha del duro de invierno va llegando a su fin.
* Ayer fue el único producto que mostró embarques semanales excelentes, muy por encima de los resultados de la gruesa.
* Los embarques 2021/22 acumulados cubren el 18.5% del target USDA para toda la campaña. vs el 18.8% del promedio 5 años a esta altura de la temporada.
* Se mantienen las ganancias del nocturno pero Chicago opera debajo del promedio móvil-10 días.
* Los precios del trigo en Rusia se siguen recalentado tras el fuerte recorte que sufrió la producción esperada del país. Los FOB del Mar Negro ya superan los u$s 290.
------------------------------------------------
MAÍZ
* Se mantiene dentro de un rango estrecho mientras los inversores esperar el crucial informe USDA del próximo jueves. Se piensa en un recorte de rindes 2021/22 pero también en una poda de las exportaciones 2020/21 dado el volumen que aún no cargan los chinos. El promedio del mercado espera un rinde país de 11.153 kg/ha vs los 11.273 kg del informe USDA de julio
* Como se calculaba, paga un precio por los ratings del USDA de la víspera, que ubicaron la condición del cultivo en 64% bueno-excelente, 2 puntos por arriba de un mercado sorprendido. Se sabe, toda mejoría de perspectivas productivas se corresponde con una baja en las cotizaciones.
* Respecto de los tres grandes estados productores, vuelve a llamar la atención una mejora inesperada de la condición de cultivo en Illinois (+ 11 puntos respecto de la semana previa).
* Lamentablemente los números de embarques semanales no fueron nada buenos y hasta ayer la ausencia de flashes de exportación venía haciendo mucho ruido.Hoy el USDA avisó sobre 152,400 toneladas de maíz para entrega a México en 2021/22 y 30,480 toneladas de maíz al mismo país en 2022/23. No alcanza para enmascarar la ausencia china.
* Los embarques acumulados 2020/21 alcanzan a 63.52 M tn. Es el 87.7% del target USDA para todo el ciclo comercial, vs el 87.9% del promedio 5 años a esta altura de la campaña.
* El último dato para Brasil por parte del USDA habla de 93 M tn de maíz; se espera un fuerte recorte en el informe de agosto. Los números de hoy de la Conab hablan de 86.7 M tn, con 23.5 M tn por exportador, guarismos ambos muy por debajo del año pasado
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página