Semana clave
El mapa es más que claro. La cosecha de soja en USA viene con cierto atraso, especialmente en los Estados del Medio Oeste, los más prolíficos en la materia. Ya el lunes último el USDA había ofrecido datos semanales que indican que la demora existe, aunque no es tan importante como se pensaba. La información fue suficiente para que el sostén que esta situación brindaba a los precios terminara por aflojarse en buena medida.
Para los próximos cinco días al menos se anuncia una amplia ventana en que el clima del país del norte permitiría avanzar a fondo con la recolección de la oleaginosa.
Si eso se concreta es probable que los precios inicien la búsqueda de sus mínimos para la campaña. Es que el soporte mencionado provenía de las compras de los fondos para cubrir posiciones vendidas ante la preocupación por un proceso que no lograba avanzar adecuadamente. También era producto de un desfasaje temporal entre una demanda creciente y una oferta que no alcanzaba a llegar siquiera a los silos.
Todo lo dicho hasta aquí es cierto, aunque incompleto. El juego cierra con la situación climática en Sudamérica, básicamente Brasil. Hay seca en el Centro Oeste y el norte del país, con enorme retraso en las siembras y la evolución de los lotes de soja y maíz. Los productores están confiados de que la que se inicia es la semana que marcará la normalización del clima, y con ella la recuperación de la iniciativa perdida, si bien la safrinha que seguirá a la soja ya estaría afectada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página