domingo, 2 de noviembre de 2014

Sorpresa y media
Cuando todo parecía jugado tras la recuperación de piso en el Medio Oeste USA y la vuelta de las lluvias en los estados más castigados por la seca en Brasil, la harina de soja tomó la posta y llevó al mercado a un rally alcista que estaba en los planes de pocos, aún de aquellos que venían advirtiendo que había que esperar a que la demanda jugara sus cartas.
Y por cierto que lo hizo. La presión por hacerse de harina de soja por parte de exportadores y usuarios locales es intensa, justo cuando se siente el hueco dejado por la demora en la cosecha USA y se ha complicado la logística, en particular el transporte ferroviario. La competencia por hallar espacio en el FFCC es intensa y la producción de harina de soja fluye muy lenta a criterio de la demanda.
Así, la soja trepó en Chicago 14% durante octubre pasado. ¿Durará? Traders experimentados insisten en afrmar que no lo hará, que detrás hay una enorme cosecha de la oleaginosa que está entrando a los silos y que pronto calmará las necesidades de harina de soja del mercado. Repiten que la tendencia de fondo de este mercado es bajista.
El punto es que la diferencia entre contrato spot harina de soja y el resto de los futuros indica que todavía no se está respondiendo al comprador con la fluidez debida. Y está claro que nadie se apurará a apostar en contra hasta tanto la oferta de soja y derivados fluya normalmente. De ahí los altibajos.
La semana que se inicia seguramente definirá el rumbo de esta polémica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página