viernes, 12 de diciembre de 2014

Mercados USA 12/12/14 Cierres


* En una jornada con elevada volatilidad, soja, trigo y maíz USA cerraron la rueda en un contexto alcista. Sigue la opinión de portales especializados.

* Algunos empiezan a soñar con un fin de año pletórico de alegrías, en función de aquel adagio de Chicago que dice que los bears disfrutan del Día de Acción de Gracias (así fue) en tanto los bulls festejan en Navidad, un slogan armado en función de una tradición de muchos años. Perspectivas de eventos favorables la próxima semana trajeron subas que permitieron superar límites psicológicos, tanto en trigo como en maíz. ¿Los fundamentos de hoy? Nada del otro mundo, salvo la vuelta de los rumores referidos a que Rusia sí pondría en marcha medidas que limitarán sus exportaciones granarias.

* A eso se sumaron comentarios de que Ucrania no estaría pudiendo cumplir sus compromisos de maíz con China, a raíz de que no termina de resolver el tema de los rebeldes pro-rusos. Esto último fue luego desmentido y se atribuyó más que nada a un mal acuerdo con el coloso asiático.

* El dato negativo para trigo fue el magro millón de toneladas autorizado para exportar por el Gobierno argentino. El punto es que en el Primer Mundo creen que podría haber algo más una vez que Kicillof compruebe que avanza la cosecha y la mesa de los argentinos está asegurada.

* Otra movida que generó viento de cola fue el anuncio por parte de China de las tarifas anuales para la importación. "No fue muy distinto a lo del año pasado, pero cuando el mercado viene en comprador todo sirve como nuevo estímulo", explicó un trader. Y la verdad es que sin dudas los fondos estaban en este plan. "Quizá se trate de coberturas de posiciones vendidas como consecuencia de las perdidas generadas por posiciones compradas en el sector energético. O la falta de otras inversiones atractivas", especuló un analista.

* Lo de la próxima semana tiene que ver con anuncios de superficie sembrada por parte de la FSA, el dato de crushing USA y la firma del acuerdo con compradores chinos de soja. Pinta positivo, hay que confirmarlo en la práctica.

* La suba en maíz fue atribuida al viento de cola generado por el trigo y a la habilidad del cereal para desentenderse en alguna medida de la baja del petróleo mediante una buena performance del etanol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página