jueves, 4 de diciembre de 2014

Mercados USA 4/12/14 Cierre


* Después de idas y vueltas hubo final feliz para soja y maíz en la rueda de Chicago. El trigo duro cerró en rojo en Kansas, aunque con pérdidas recortadas. Sigue la opinión de portales especializados.

* En esta pelea de grandes guapos, que tiene todo el tiempo la sombra de una megacosecha sobre la cabeza de los operadores, el partido se hace mucho más parejo cuando la demanda saca pecho. Y volvió a pasar. Hasta que se conocieron los datos de exportaciones semanales USA -muy buenos por cierto para soja y maíz-, los representantes de la gruesa se movían en territorio enemigo. Después todo fue distinto.

* El maíz se quedó con los mejores incrementos. Las ventas semanales superaron por buen margen las expectativas -65% más que el promedio de las cuatro semanas previas-. Para los traders, las expectativas del maíz USA en materia de competitividad externa en las próximas semanas son más que interesantes, en especial porque se espera que aflojen las exportaciones ucranianas. La única sombra es un dólar todavía fuerte, pero el debilitamiento del basis Golfo de México al solucionarse problemas logísticos ha hecho al maíz USA más apto para la pelea fronteras afuera.

*  Sin el brillo del maíz, las exportaciones semanales de soja también estuvieron por sobre lo esperado, con un volumen 5% superior al promedio de las últimas 4 semanas. A los inversores se les está complicando estimar la movida exportadora en este grano toda vez que se anotan cargos con origen opcional y recién sobre la pata se confirman para USA. Mientras tanto, sigue generando debate el supuesto menor interés de China por la soja USA.

* Las exportaciones semanales de harina de soja fueron igualmente sólidas y ayudaron a licuar la noticia de la mayor producción de canola esperada para Canadá.

* El trigo duro fue el gran excluido de la fiesta. Como contracara, el blando recibió ayuda extra por la suba en maíz y alcanzó un resultado modestamente positivo. El problema para el cereal provino del relajamiento de los temores sobre medidas rusas que podían afectar las exportaciones de este país. Y la data de exportaciones semanales fue asimismo floja; se estima que el USDA tendrá que rever sus números.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página