viernes, 5 de diciembre de 2014

Mercados USA 5/12/14 Cierre

* La historia vuelve a repetirse, aunque potenciada. La soja arrancó en baja acompañando las expectativas iniciales, y terminó en alza, aunque esta vez a toda orquesta. El maíz la siguió en un contexto más modesto, al igual que el trigo duro. Sigue la opinión de portales especializados.

* El valor de la suba se multiplica si se considera que se logró en un contexto de dólar fortalecido y con una nueva baja en el precio del crudo, dos elementos que juegan contra el valor de los commodities agrícolas. Y además las condiciones de siembra en Sudamérica se siguen considerando amigables, otro factor que se mueve en contra de las cotizaciones en USA.

* El detonante para la explosión sojera fue la noticia por parte del USDA de la venta de 240 mil tn. a un destino no informado. "Es un  signo de demanda hacia adelante, un dato que apuntala la psicología alcista", definió un trader. El complejo ya venía apalancado por compras de los fondos (5.500 contratos de soja y 1.500 de harina) más la fortaleza en el mercado de harina de soja, y la noticia potenció la suba.  Se sospecha de China como actor clave en esta compra, y se considera que el coloso asiático se llevará alrededor del 64% de la soja USA exportable (31 M tn).

* Un dato que puede haber ayudado es la evolución de la siembra de soja y maíz en la Argentina. Se subraya que ambas avanzan, pero con retraso respecto de la misma altura de la campaña previa.

* En buen romance la megacosecha existe, pero la demanda cada tanto le muestra los dientes, y el mercado no está de ánimo para desoír sus mensajes, al menos hasta que vuelva a hablar el USDA en su informe de diciembre.

* En cuanto al maíz USA, recibió el empujoncito de la soja, además de compras técnicas y de los fondos (5 mil contratos). Se sumaron rumores de que China relajaría sus controles sobre los envíos de DDGs USA, que el año pasado tuvieron a mal traer a los operadores.

* El trigo USA, uno de los más perjudicados por la fortaleza del dólar, se movió hacia arriba en simpatía con sus compañeros de ruta, soja y maíz, Y se espera que el USDA reduzca los stocks mundiales en su próximo informe. En cuanto al clima se infiere el retorno del frío a las zonas de cultivo rusas, con algunas nevadas beneficiosas. En las áreas de trigo duro USA volverían las lluvias. Ucrania y la Argentina seguidas de cerca por los operadores ante la presunción de que hay daño en los lotes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página