Mercados USA 19/02/15 cierre
* Interesante suba en soja y maíz en Chicago, El trigo duro en Kansas cerró en baja. Sigue la opinión de portales especializados.
* Parece que el mercado no está incentivando la futura siembra de soja como se pensaba. Esa creencia se afincaba en el hecho de que ante un escenario complicado aún para el farmer, la oleaginosa es la que menos inversión requiere y más defiende los porotos en términos de costos. Pues bien, el USDA -en su Outlook del día de hoy- puso en duda esta teoría y ubicó, ante la sorpresa de todos, el área por implantar en 2015 en no más de 33.4 M de ha, por debajo del número de 2014. Baste decir que muchos analistas pensaban en 35 M de ha. Éste fue el driver de precios de la rueda, sin duda. El dato de superficie total cultivada en USA también fue recortado y, por ende, discutido por los traders, pero marche preso.., Completaron el combo las lluvias en Brasil, que demoran la cosecha. Así, la soja se fue para arriba. No pocos aventuraron que esto abre la posibilidad incluso de que la superficie 2014 haya sido menor que lo que dice el USDA. Va a dar tela para cortar por largo rato.
* El maíz se sumó a la fiesta. Para este cereal el USDA calcula 35.6 M ha en 2015, por encima de lo que estimaba el mercado pero por debajo del dato del año pasado. Ayudó además la cobertura de posiciones vendidas, así como el etanol firme y con mejora en los márgenes ante datos de producción y stocks más optimistas de lo que se esperaba originalmente.
* Para el trigo también la superficie proyectada para 2015 resultó inferior a la de 2014. No alcanzó para levantar los futuros, y eso que vuelven las preocupaciones por la seca en las Planicies y una condición de los lotes que viene declinando. Los resultados de la última subasta egipcia confirmaron que el trigo europeo es mucho más competitivo que el trigo USA (u$s 224 vs u$s 287).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página