Mercados USA 23/02/015 Cierre
* Fue y vino y al final la soja quedó muy cerca de un resultado neutro. Maíz y trigo duro cerraron en baja. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja perdió en un determinado momento de la rueda la vía ascendente, y con ella se fueron las chances de un final feliz para los granos; el poroto es considerado la nave insignia del mercado. Como comentábamos en el informe previo, dólar fuerte y petróleo en baja han demostrado ser una combinación letal para los granos, y esta vez no fue la excepción. Pero además la data de inspecciones de exportación de soja dejó un sabor agriculce: sin ser malas, es la primera vez desde octubre pasado que se ubican por debajo de 1 M tn. Siguen estacionalmente moviéndose hacia volúmenes más acotados, y será peor aún en un mes. Como fuere, el poroto cerró finalmente cerca de la neutralidad, igual que la harina de soja. Esta última mantiene exportaciones decentes y se ve impulsada por un aumento en el número de animales encerrado en feedlot USA, pero a escala global aparece Brasil ofertando harina u$s 60 por debajo del precio del subproducto USA. Por suerte la cosecha en el vecino país viene lenta por las lluvias (17% vs 31% habitual para esta época). El clima mejoraría pronto, agilizando la tarea de recolección y sumándole estrés a los lotes que están en llenado de grano. Hoy también pesó la huelga de camioneros, que complica la llegada de soja a los puertos.
* Al maíz lo mató la debilidad de la soja, más el flojo panorama del petróleo y del mercado energético en general. El cereal perdió el soporte de su promedio móvil-100 días, y hay temores por posibles entregas a la expiración del contrato Marzo, fomentando la idea de que el mercado de futuros será un lugar atractivo para vender.
* El trigo cerró en baja a pesar de las buenas noticias que llegaban de la inspección de exportación. El dólar y su fortaleza lo dañan especialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página