Mercados USA 25/02/15 cierre
* La soja en Chicago arrancó con una leve baja, llegó a estar ligeramente arriba, se desplomó y sobre la hora recortó perdidas. Maíz y trigo duro también redujeron el perjuicio en el tramo final de la rueda. Sigue la opinión de portales especializados.
* Más allá de la coyuntura, iniciamos el lento camino hacia el final del mes, que habitualmente es sinónimo de precios débiles. Además nos arrimamos a la expiración del contrato Mar15. Como que todo estimula al cierre de ciertas posiciones, con los fondos sacando dinero de la plaza para pagar a inversores y otras cuestiones propias del negocio.
* La dupla de riesgo hoy no complicó. El dólar se debilitó un poco frente a una canasta de monedas y el petróleo rebotó. Pero los futuros de etanol se cayeron, debido a que las procesadoras recortaron la producción en la semana al nivel más bajo desde comienzos de noviembre pasado. "Es consecuencia de la más grande caída en el precio de la gasolina desde 2008. Y tenemos los stocks de etanol más altos desde abril de 2012. No es un signo positivo de demanda". Como dato adicional para un maíz castigado se registró una importante presión de ventas por parte de los farmers, junto con comentarios de que la expiración del contrato Mar15 vendrá con mucha entrega de mercadería.
* El caso de la soja es sencillo: la movida de ayer estuvo motorizada por la huelga de camioneros en Brasil. Hoy el poroto aguantó con pérdidas mínimas en medio de noticias de que Dilma recurría a la Justicia para sacar a los transportistas de las autovías. El mercado finalmente compró como muy probable la solución del conflicto y la baja se amplió, aunque no sin un dejo de desconfianza. La movida legal empezó en Minas Gerais y se trasladó a otros estados. "La huelga no se ha despejado del todo pero parece haber voluntad para llegar a alguna clase de acuerdo, por eso los inversores retiraron parte del premio introducido ayer", explicaba un trader USA. Pero además no ayudaron las fuertes ventas de productores en USA y Sudamérica después de los precios que alcanzó el poroto. Como dato adicional para pensar lo que viene la harina de soja USA cotiza u$s 67 arriba de la brasileña.
* Alrededor de las 20 hs reunión de camioneros y ministros del Gobierno brasileño terminó en nada. Dilma Rousseff llamó a sus representantes y los conminó a tener lista para mañana a primera hora una nueva propuesta para intentar acercar posiciones. Los camioneros no quieren saber nada con el actual precio del gasoil.
* Para trigo, la alegría del negocio con Egipto duró poco. El ritmo de exportaciones no es bueno y los inversores saben que el trigo USA no es competitivo fronteras afuera. Y se desestimaron daños por frío en los trigo de Rusia y Ucrania. Bingo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página