* La soja volvió a moverse hacia arriba y el maíz la siguió tímidamente. El trigo duro la pasó mal en Kansas pero al final capturó un cierre mixto, mayormente positivo. Sigue la opinión de portales especializados.
* A contramano de lo que parece no fue un día fácil, con un dólar fortalecido y el petróleo otra vez en baja, una combinación que juega en contra de la suerte de las cotizaciones granarias. Es más, el índice general de commodities cedió. Pero la diferencia para la soja la generó otra vez el paro de camioneros en Brasil. La situación ha mejorado, pero no es absolutamente normal. El grano fluye lentamente hacia el puerto y se mantiene así presión sobre la oferta USA. Como comentábamos, hubo acuerdo entre gemiales de camioneros y los representantes de Dilma, pero los camioneros independientes siguen bloqueando algunas vías de circulación. El premio que tiene la soja se basa en la especulación de que los operadores chinos, a la vuelta de los festejos del Año Nuevo Lunar se abalancen sobre la oferta USA ante el problema creado en Brasil. Como contrapesos para la soja jugaron un dato de exportaciones que se ubicó dentro del umbral más bajo de estimaciones previas, cancelaciones en las ventas de soja, y Agricultura elevando la producción argentina a 58 M tn, a pesar de los temores que genera el exceso de agua en Santa Fe y Córdoba. En el primer gráfico la evolución de la rueda en Chicago y en el segundo la repuntada a partir de febrero y la crisis en Brasil.


* Como dato extra Aprosoja avisó que el 20% de los productores de Mato Grosso ya no tienen gasoil para continuar con la cosecha, mientras que el resto cuentan con combustible para menos de 5 días.
* Las estimaciones de miniagri ayudaron en el caso de maíz, ya que la producción (en el particular análisis del Ministerio) fue recortada a 30 M tn. Se sumó la buena performance de los futuros de etanol. En la vereda de enfrente se ubicaron exportaciones de maíz USA en alguna medida poco estimulantes. En foco sigue la relación de precios soja/maíz tras las subas registradas en la oleaginosa y de cara a las siembras de primavera.
* El trigo dio vuelta su complicada jornada sobre la base de buenos datos de exportación y lo que puede considerarse una pequeña caza de bagatelas, dado los valores a los que estaba cayendo. También sumó a la causa las perspectivas de que se acreciente la seca en dos estados clave como Kansas y Oklahoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página