lunes, 2 de marzo de 2015


Mercados USA 02/03/15 cierre


* Avalancha negativa. Bajas importantes en soja, maíz y trigo duro. Sigue la opinión de portales especializados.

* Se venía anunciando, y pasó. La serie de conflictos y amenazas que impulsaban alzas en los commodities agrícolas, terminó aflojando. En soja el mercado consideró que hay avances concretos para solucionar el conflicto con los camioneros en Brasil. "La policía se está moviendo, sólo quedan doce bloqueos. No está todo solucionado, pero la situación indica que va en el camino correcto, la huelga se ha debilitado", opinó un trader. Los yanquis consideran que han desaparecido de la primera plana las noticias referidas a la pelea de los camioneros y a excesos de lluvias en el noreste de Brasil, por lo que le dieron poca trascendencia a estos temas. Para colmo, la data de exportaciones semanales USA no satisfizo a nadie y avivó la idea de que el pus de demanda que se llevaba el país de las barras y las estrellas por la situación en Brasil se está agotando. La caída respecto de la semana previa fue importante. Incluso surgió la idea de que China no está comprando demasiado, ni a USA ni a nadie. "Si no levanta en una o dos semanas la preocupación irá en ascenso y el número que se maneja para las compras del gigante asiático -74 M tn- empezará a ser discutido. La única noticia que los bears no festejaron fue la de los excesos hídricos en Córdoba y Santa Fe, que pondrían en duda el récord del que habla miniagri. Sobre todo porque se espera más agua en los próximos días.

* Aflojaron las preocupaciones por las bajas temperaturas en las Planicies y el centro del país, y el precio del trigo pagó los platos rotos. Incluso se ha recuperado humedad en algunas zonas y el clima empieza a ser visto como favorable. Asimismo los traders considera que el dato de condición de cultivo que se conocerá más tarde sólo marcará leves retrocesos, de modo que no abundaron las coberturas de posiciones vendidas.

* Los datos de exportación del maíz no fueron para nada negativos, pero el cereal cerró igual en baja. Para colmo, la relación de precios con la soja ya no es tan negativa y muchos dudas del retroceso en las siembras que se pronosticaba. Sigue siendo favorable a la oleaginosa, pero no tanto como hace dos semanas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página