Mercados USA 11/03/15 cierre
* Fu como un cuento de hadas para el poroto. Después de lo de ayer soja, maíz y trigo duro cerraron en alza. Sigue la opinión de portales especializados.
* El dólar alcanzó el nivel más alto desde 2003 y su inusual fortaleza sigue jugándole en contra a los commodities agrícolas, aunque ha quedado claro que no siempre gana la batalla.
* La soja encontró impulso en cuestiones técnicas mientras se espera el reporte de siembra del USDA a fin de mes. Los inversores consideraron que en términos relativos el poroto se encuentra accesible y se han digerido las malas noticias. Entre otras contras, los brasileños están vendiendo el 90% de lo cosechado directamente de la cosechadora; la devaluación del real ha mejorado notablemente sus números. Y crece sin prisa y sin pausa el pasaje de China a Sudamérica como vendedor de la soja que necesita. Asimismo preocupa un nuevo caso de gripe aviar en Arkansas; si esto continua podría afectar la demanda de harina de soja. Del lado alcista se pondera el paro del campo en la Argentina, no tanto por las actuales consecuencias sino porque sería el preludio de una serie de conflictos con el sector. Paralelamente, en Brasil no hubo acuerdo con los camioneros y habrá una nueva reunión el próximo 26 de marzo.
* La data que se conoció referida al mercado del etanol le dio una mano al maíz. Producción en alza y stocks en baja; la primera permanece históricamente alta a pesar de lo reducido de los márgenes. El débil euro podría llevar a generar importaciones de maíz francés desde la costa este USA; el mercado está siguiendo de cerca el tema.
* Después de cerrar la cuarta rueda positiva el optimismo de los operadores lleva a pensar que los mínimos en trigo USA ya pasaron. Se suma rumor de que los productores ucranianos reducirían la siembra un 25% por falta de financiamiento, y está el lanzamiento de una nueva licitación egipcia por 3.5 M tn, si bien USA generalmente no tiene cabida en este negocio. Taiwán y Corea del Sur también anduvieron de compras por el mercado de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página