* El dólar arrancó una vez más flojo, pero aparecieron comentarios que volvían a agitar la suba de tasas después de que se conoció la inflación de febrero, y el verde saco pecho de nuevo. Desde luego no ayuda.
* Entre los granos el principal perdedor fue el trigo, que ya venía golpeado por la data del USDA que elevó la condición bueno-excelente del cultivo en Oklahoma y Texas (4 puntos) y la mantuvo para Kansas. Como es habitual el dato tomó por sorpresa a varios. El punto es que recién se esperan lluvias que soporten mejor la salida de la dormición del trigo en las Planicies del sur en 6-10 días. Es decir, las dudas persisten. Hubo algunas noticias positivas que no alcanzaron a compensar las malas nuevas en casa: Ucrania tendrá 2 M tn menos este año, y además hay un pulso seco en varias zonas trigueras que hacen que se necesiten lluvias con cierta urgencia.
* El maíz anduvo en la mala pero finalmente cuertos fundamentos terminaron por erigirlo como el único ganador de la jornada. Están muy atrasadas las siembras tempranas en el sur del país (Louisiana 1% vs 48% habitual para esta época, en Arkansas y Mississippi ni siquiera arrancaron) y ahora se suman pronósticos para el Medio Oeste que hablan de lluvias por encima de lo normal, nada favorables para empezar las siembras. Y se agrega el hecho de que Ucrania, el gran rival, tendrá casi 3 M tn menos de maíz este año. "Como fuere el gran soporte para los precios del maíz es la sensación de que en el informe de fin de mes y en el próximo WASDE el USDA reflejará una gran caída en el área sembrada en USA con el cereal. Es lo que está motorizando compras", avisó un trader.
* La caída en un índice industrial de China sembró dudas sobre la fortaleza de la economía del país y perjudicó a la soja. Y presiona además la idea de que superficie no sembrada con maíz terminará destinándose a la oleaginosa. Entre los bulls las expectativas se centran en los resultados de la reunión del día 26 en Brasil entre representantes de camioneros y el gobierno de Dilma. La apuesta es que el problema de los bloqueos recomience.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página