Mercados USA 25/03/15 cierre
* Idas y vueltas y al final el maíz se llevó otra vez un resultado positivo. Soja y trigo cerraron en baja. Sigue la opinión de portales especializados.
* Día de vaivenes. El dólar arrancó abajo, mejoró luego y terminó la jornada perdiendo otra vez contra una canasta de monedas. Y el petróleo recuperó posiciones. Un combo amigable que debería haber jugado a favor, el tema es que ciertos datos de la economía USA no agradaron al mercado, en especial los referidos a bienes durables.
* Esto no detuvo al maíz, que extendió su racha positiva, incluso a pesar de la caída de los futuros del etanol tras conocerse la data de producción y stocks. Los bears se frotaban las manos pero a la larga primó la convicción de que el USDA dejará en claro en sus informes que los farmers apuntan a una importante reducción en la superficie sembrada con maíz en 2015 -se habla de 800.000 a 1 M ha menos que el dato previo del Departamento de Agricultura USA-. Con dólar más débil y fondos muy vendidos esto parece una invitación a la suba, la tentación de cubrir posiciones vendidas es grande. En la vereda de enfrente algunos empiezan a advertir que el maíz está ingresando en territorio sobrevendido.
* A la soja le cabe exactamente lo contrario. La sensación es que habrá más soja sembrada de lo que se pensaba originalmente, y eso pesa sobre los precios. Se espera que el USDA anote una superficie récord para la oleaginosa. Desde luego no falta quien advierta que el ratio de precios soja/maíz, vital para decidir las siembras de primavera, se ha deteriorado y no necesariamente llevaría a hacer más soja, o al menos el cambio no sería tan dramático como lo están viendo los inversores. Lo cierto es que el maíz en el sudeste USA se sigue atrasando, en tanto en el Medio Oeste también llueve y la tarea se demora. Todo suma para condenar a la soja, de siembra más tardía que el maíz. De todos modos las chances de un retorno de los camioneros brasileños a las rutas le pone un piso a cualquier caída en la oleaginosa.
* En trigo aparecen voces que aseguran que la oportunidad de conseguir algo de humedad para las castigadas Planicies del sur está más cerca. A nivel de technicals se considera que el trigo ha perdido por ahora su momento alcista. CWB brindó datos en que prevé una recuperación de las exportaciones USA, el tema es que el progreso sería mucho mayor para las ventas externas de la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página