domingo, 12 de abril de 2015

Las dos caras del maíz

 
* Los analistas subrayan que, de acuerdo con los datos del USDA. el stock final de maíz USA en 2014/15 será el más alto desde la campaña 1999/2000, cuando los precios cayeron en promedio a u$s 75. Desde entonces la demanda mundial de maíz creció 59%, de ahí que el USDA proyecta como precios promedio para la campaña 2014/15 valores entre u$s 140 y 150. El tema es que los costos de producción también subieron significativamente, por eso se habla de una menor área de maíz en la Unión para este año (2015/16). Si se da, sería la tercera declinación consecutiva y a la vez la superficie más baja desde 2010. De todos modos lo que va a ocurrir con el maíz en 2015 todavía depende, claro, de quien tiene la última palabra: el clima. La gráfica del USDA (van Trump) es elocuente. Siguen muy húmedos el Delta y el este y sur del Midwest USA:

* Precisamente es lo que están esperando los bulls en maíz: que el clima juegue a favor de los precios. Las zonas con exceso de humedad son las que más le complican la vida al farmer. En el Delta y el sur USA, donde la tarea viene demorada, es tradición considerar que "nada es mejor que tener plantado el maíz para el 15 de abril". Hay que entender además que el productor USA y sus cuentas difícilmente pueden darse el lujo de resembrar o aplicar nutrientes o químicos adicionales.

* Los bears juegan otras cartas. Ponen el acento en los abultados stocks que se esperan como corolario de esta campaña. Además recuerdan que para la última parte de abril se prevé una merma de humedad en las zonas hoy más complicadas para sembrar, y por ende aseguran que de un modo u otro habrá tiempo para completar la tarea. ¿Y si el pronóstico falla y todo sigue húmedo? ¿Cuán nervioso va a ponerse el mercado?

* Al margen del clima -importantísimo-, el maíz tiene hoy dos enemigos formidables: un dólar extremadamente fuerte y el desinterés de China por el cereal USA. Cabe destacar asimismo que hay una cantidad apreciable de maíz 2014/15 en manos de los farmers. Para Van Trump, este momento de incertidumbre climática, en que el cash se pone más firme, constituye la ventana ideal hasta junio para tomar decisiones de venta. Después puede ser tarde en caso de que todo vaya sobre ruedas en USA.
 
* Como último detalle, la suerte del volumen de siembra de maíz USA esta campaña juega para el cereal, y también para la soja, que puede recibir un plus de superficie nada amigable para con los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página