miércoles, 1 de abril de 2015

Mercados USA 01/04/15 cierre


* Jornada con fuertes alzas para soja y trigo duro. Maíz con incrementos mucho más moderados. Sigue la opinión de portales especializados.

* La onda positiva en varios granos estuvo motorizada por el incremento alcanzado en los valores del petróleo después de que se reveló como poco probable arribar a un rápido acuerdo con Irán por el tema nuclear. Concordar en este tema volcaría más combustible de origen fósil al circuito global y ayudaría a deprimir aún más las cotizaciones del oro negro. Las conversaciones continuarían el próximo miércoles. Este escenario coincidió con la debilidad relativa del dólar avanzada la rueda.

* Maíz capturó un tímido rebote después de haber sufrido ayer, tras el informe USDA, las peores pérdidas desde septiembre de 2013. La merma en los stocks de etanol y la fuerza alcista del trigo ayudaron.  A ciencia cierta la reducción en existencias y producción de etanol es un arma de doble filo, ya que también implica menor demanda de maíz con este destino. Los charts muestran que el cereal se mantuvo por debajo de promedios móviles clave, lo cual anima a pensar en un final negativo para la semana. Tres haber vendido 20 mil contratos ayer, hoy los fondos compraron 8 mil. De acá en más entra a tallar la evolución del clima y su impacto sobre las siembras.

* A una soja revitalizada por la sorpresa del USDA el lunes pasado se sumó la suba en el petróleo, que incide directamente en el poroto por el vínculo con los biocombustibles y aceites vegetales. Pero la bonanza llegó con un ojo puesto en Sudamérica, sobre todo después de que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó a 58.5 su estimación de la cosecha argentina. Se indicó que los fondos compraron unos 9 mil contratos de la oleaginosa. ¿Cómo sigue? El seguimiento del cambio de preferencia de los compradores de USA hacia Sudamérica predomina por ahora por sobre otros temas.

* El trigo recuperó casi todo lo que perdió ayer. Al dólar en baja (siempre clave en trigo más que en otros granos) se sumaron los problemas por la seca en las zonas de cultivo del cereal en USA y la cobertura de posiciones vendidas. En Chicago los fondos compraron 7 mil contratos después de haber vendido 9 mil ayer. Hacia adelante el clima de las próximas semanas sigue siendo el factor crucial que definirá la suerte de las cotizaciones del trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página