jueves, 2 de abril de 2015
Mercados USA 02/04/15 cierre
* Balance alcista para trigo duro y maíz. La soja quedó en zona roja pero recortó pérdidas. Sigue la opinión de portales especializados.
* El retroceso del dólar frente a una canasta de monedas fue sin dudas el gran motor de la jornada, junto con la tentación de cubrir algunas posiciones vendidas de cara al feriado largo (mañana no hay operaciones).
* El trigo volvió a pisar fuerte a pesar de que la data de exportaciones semanales fue tan pobre como se esperaba, 58% por debajo de los siete días previos. Y las ventas de trigo 2015/16 se mueven 30% por debajo del ritmo del año pasado para la nueva cosecha. Pero el dólar débil y el creciente temor por las consecuencias de la seca en las Planicies barrió con cualquier realidad negativa para el cereal. Es que el 69% del estado de Kansas (líder en trigo) está bajo una importante sequía. Y las corridas del modelo GFS, que venían anticipando lluvias la semana entrante, ahora pasaron a anunciar más seca. Malo para el farmer pero un fuerte soporte para los precios del trigo.
* La buena performance del etanol sumó puntos para el maíz, que se operó arriba del promedio móvil-20días para May15. Y eso a pesar de que la data de ventas a exportación conocida hoy no dio para grandes festejos. No fue tampoco una buena semana para el entonado sorgo, debido a las importantes cancelaciones de Japón. Positivo para los precios del maíz si lleva demanda a su puerto, negativo si implica que el farmer no reemplazará sorgo por maíz en la proporción en que pensaba hacerlo. La suba en trigo también impacto positivamente en maíz. De todas maneras éste último pierde 1% en la semana como consecuencia del golpe que le propinaran los datos del informe USDA del martes pasado.
* La soja quedó en baja para las posiciones cercanas y en alza para la nueva cosecha USA. El cierre de posiciones vendidas de cara al finde largo le dio una manito. La data de ventas a exportación semanales fue muy buena para la mercadería 2015/16 y no tanta para la producción 2014/15. El dato del USDA sobre Brasil anoche sumó para ambos bandos. Crece la producción y las exportaciones del socio del Mercosur, pero no tanto como se pensaba. Coincide con Informa Economics en 93 M tn de soja, por debajo de otras estimaciones.
* Ésta es la situación hídrica en el Medio Oeste y las Planicies USA:
* La próxima siembra en USA pinta a priori con una caída de área producto del retroceso de los ingresos esperados para el productor estadounidense:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página