lunes, 6 de abril de 2015

Mercados USA 06/04/15 cierre


* Jornada con maíz, soja y trigo duro en baja. Sigue la opinión de portales especializados.

* Esta vez parece difícil adjudicarle a factores externos la caída en los commodities agrícolas. El dólar terminó nuevamente firme pero pasó gran parte de la jornada con un temperamento débil y para cuando la tendencia cambio los precios de trigo hacia rato que estaban bajo ataque por obra y gracia de los vendedores. El verde billete no alcanzó a lastimar otros commodities sensibles a su vigor. En cuanto al petróleo, cerró u$s 3 arriba. El viernes hubo datos de empleo USA que no formaron al mercado, pero pesó más la idea de un crecimiento débil hacia adelante, con la Fed evitando subir las tasas este verano. Con Europa y China fuera de competencia debido a distintos feriados este lunes, los mercados USA se movieron exclusivamente en función de los fundamentos locales.

* El maíz falló nuevamente a la hora de sostener posiciones en los charts que hubiesen disparado compras por parte de operadores técnicos. Dic15 se movió durante buena parte de la rueda por encima de los promedios móviles-50 y 100 días, y luego puso reversa. Incluso tampoco los contratos de la vieja cosecha pudieron aguantar la tendencia alcista forjada en el nocturno. Y eso que los fundamentos para el cereal son positivos: data de exportaciones favorable a los ojos del mercado, y márgenes de etanol que crecen de la mano de la suba en el petróleo. Además, las siembras vienen demoradas por distintas cuestiones climáticas.

* La soja perdió terreno, si bien los contratos de la nueva cosecha salieron mejor parados que los de la temporada 2014/15; Nov15 logró mantenerse por encima del promedio móvil-50 días, cosa que no consiguió May15. La pérdida de hoy sorprende porque todos esperan que el jueves el USDA ajuste hacia abajo los stocks de soja, y además porque la data de exportación conocida a la mañana resultó acorde a lo que estimaba el mercado. El tema es que cuanto más se retrasan las siembras de maíz más crece en el subconsciente colectivo la idea de que la superficie dedicada a la soja todavía no tiene techo.

* Los futuros de trigo se vieron afectados por razones técnicas y por la sensación en el mercado de que el jueves próximo el USDA elevará los stocks esperados para el cereal. Y en cuanto a la evolución de la seca en las Planicies aparecen pronósticos que indican que la humedad volvería en dos semanas. Después del cierre el USDA dio a conocer la condición de cultivo del cereal: 44% del trigo duro está en condición buena-excelente, por encima de lo que esperaba el mercado, algo que seguramente tendrá impacto mañana en los precios.



* Hoy los fondos vendieron neto 3.000 contratos de soja y 4.000 de trigo, y se mantuvieron sin cambios significativos en maíz.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página