martes, 7 de abril de 2015

Mercados USA 07/04/15 7 hs


* Tendencia negativa en el nocturno. Bajan soja y trigo duro, y en menor medida maíz (cerca de la neutralidad). Sigue la opinión de portales especializados.

* El dólar se aprecia hasta acá otro 0.87% respecto de una canasta de monedas, en tanto el petróleo viene en baja.

* Los inversores que apostaban a un martes en reversa hasta acá no tienen nada para festejar. Algunos lo atribuyen a ciertas evoluciones del clima, justo en un momento en que los trigos de invierno salen de la dormición y se mueven las siembras de maíz y trigo de primavera, especialmente. Ha llovido en Rusia y China despejando los temores del avance de la seca que castigaba a estas zonas de producción. Sin embargo, en Estados Unidos el panorama no ha cambiado demasiado: falta agua en las Planicies, y hay exceso de humedad en todo el este del país. Esto en teoría debería haber introducido premios que hasta acá no aparecen.

*Anoche el USDA dio a conocer sus datos de condición de cultivo. Avanza el deterioro de los trigos duros de invierno en el estado líder en esta materia: Kansas. Apenas 33% bueno-excelente, con perspectivas de lluvias que mezclan buenas y malas. Los modelos muestran aporte de precipitaciones recién para la semana que viene, pero básicamente concentrados en el este del cinturón triguero. El punto es que en este caso las preocupaciones y los premios posibles se han visto más que neutralizados por la buena evolución de los lotes de trigo blando, especialmente en algunos puntos del Midwest. Eso elevó la condición general del trigo a 44% bueno-excelente, por encima de lo que esperaba el mercado, con lógico correlato en los precios.

* La data del USDA muestra que los farmers han hecho un gran progreso en términos de siembra de maíz temprano esta semana, si bien se mantiene cierto atraso en la tarea. Por caso en Luoisana se alcanzó el 67% de la intención de siembra, versus el 93% habitual para esta época del año. El tema es que en una semana la tarea recuperó 51 puntos respecto de los siete días previos. Ahora falta saber que sucederá en el Medio Oeste, el corazón maicero del país, zona sobre la cual se vaticina convergerá un notable aporte de precipitaciones esta semana, junto con bajas temperaturas. El fenómeno afectará sobre todo el sudeste del Corn Belt, mientras que el oeste de la región aparece demasiado seco; el pulso húmedo es lo que más preocupa y es lo que puede contribuir a nuevas demoras.

* Los fondos tienen la posición vendida en soja más grande los últimos nueve años, pero hasta acá no ven razones para capturar ganancias mediante una movida compradora. La relación de precios con el maíz, clave para las siembras de primavera, se ubica ahora en 2.37:1. La oficina del USDA en Buenos Aires elevó en 1 M tn su estimación para la Argentina, que quedó en 57 M tn.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página