viernes, 10 de abril de 2015

Mercados USA 10/04/15 9 hs


*  Soja, trigo duro y maíz con mínimas modificaciones respecto de ayer. Sigue la opinión de portales especializado.

* Índice dólar trepa 0.52% en relación a una canasta de monedas, en tanto el petróleo sube tímidamente. Superadas las reacciones ante el informe USDA de abril, los mercados empiezan a poner toda la adrenalina en el seguimiento de las siembras de primavera.

* Lo anterior es especialmente cierto en el caso de maíz. Ayer el USDA elevó en 1.3 M tn los stocks finales 2014/15- Hoy la gente parece darle menos peso a este tema ante las dudas referidas al avance de la implantación del cereal. Se espera que los excesos de humedad en el este del Midwest cedan la próxima semana, y se vaticina que todo seguirá seco en las Planicies central y del norte. Las ventas a exportación conocidas ayer se consideran aceptables. Los retrasos en la siembra USA empujan hacia arriba los precios, pero pierden aceleración cuando alguien recuerda que los stocks de maíz crecerán de manera importante a fines de este año. "Es que si bien los farmers sembrarán menos este año, no hay que perder de vista que la resultante de todo esto sigue mostrándonos que tendremos una demanda cómoda ante volúmenes que serán importantes de todos modos", avisó un trader.

* La soja venía tratando de tomar envión en el nocturno. El USDA recortó stocks en 400 mil tn, mientras crecen las sospechas de que la cosecha 2013/14 fue más chica que lo oportunamente estimó el Departamento de Agricultura USA. El recorte de existencias indicado ayer no alcanza a neutralizar la mayor siembra que se espera, justo cuando hay una caída estacional de las exportaciones (China canceló algunas operaciones y pospuso hacia adelante otras). Tampoco suma el avance de cosecha en Sudamérica. Si la superficie por sembrar en USA crece dentro de lo que estima el USDA los stocks irían de 9.2 M tn a casi 12 M tn, dependiendo de las dimensiones finales de la cosecha 2013/14; es la diferencia entre una soja de u$s 367 y otra de u$s 330.

* Ayer el USDA dio la sorpresa del mes recortando stocks de trigo USA, a contramano de lo que esperaba el mercado. Los inversores sin embargo no le dieron mayor trascendencia y están abocados a seguir las evoluciones del clima y los importantes stocks mundiales. A partir del fin de semana se anuncian lluvias en el sur de Kansas, que deberían mejorar el escenario del cultivo, lo mismo que en el Mar Negro; el cinturón triguero chino sigue con humedad escasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página