martes, 14 de abril de 2015

Mercados USA 14/04/15 cierre


* Sólida otra vez la soja, con el maíz acompañando más tímidamente. El trigo continúa sometido a presión negativa. Sigue la opinión de portales especializados.

* El clima va tomando lentamente el timón de este barco. Las lluvias que últimamente se han registrado en la zona de cultivo del trigo duro de invierno desarmaron el premio climático que acumulaba el grano por la seca en las Planicies y dejaron a la intemperie las cotizaciones del cereal, más aún en el contexto de un mercado global débil. Ni siquiera ayudó que el USDA anoche redujese la condición bueno-excelente de los lotes a 42%. Es que hay anuncios de más lluvias hacia adelante, y si bien no es posible asegurar que serán suficientes, nadie quiere correr riesgos. Además, las siembras de trigo de primavera marchan viento en popa. Ergo, predominan las ventas. Se agregan rumores de que la Argentina liberaría 500.000 a 1 M tn (nada, pero en un contexto bajista todo ayuda a deprimir las cotizaciones). Sí es cierto que los pronósticos 7-10 días muestran la vuelta de condiciones secas en el centro y el sur de las Planicies, pero por ahora pesa más la coyuntura.


* El maíz le sacó el cuerpo a esta nueva caída del trigo y aprovechó los beneficios que en esta jornada brindó un dólar más débil de lo habitual (0.90% abajo respecto de una canasta de monedas). Y se suma la preocupación que añaden pronósticos de nuevas lluvias en zonas donde la siembra del cereal viene retrasada. Puede haber alguna mejoría en el este del Midwest pero el Delta y el sur siguen con problemas. El primer mapa (van Trump) muestra la evolución de la siembra de maíz. El segundo los pronósticos climáticos para el cereal.





* La soja también se llevó un resultado positivo, apalancada por el cierre alcista en Dalian. La fortaleza del mercado chino se asimiló a un mayor interés del gigante asiático por el poroto. Los niveles de crushing en este país cumplida la segunda semana de abril aparecen como muy saludables. Paralelamente se espera que en los próximos días las lluvias detengan la cosecha en Sudamérica. Y desde luego la debilidad del dólar durante la jornada fue música para los oídos de los bulls en commodities. Debajo la superficie sembrada con soja al 12 de abril pasado (van Trump). La parte sustancial del gran show aún no comenzó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página