miércoles, 15 de abril de 2015

Mercados USA 15/04/15 cierre


* En el balance la soja subió, pero no todo lo que insinuaba, y el maíz capturó pequeños incrementos después de transitar la jornada con pocas luces. El trigo duro volvió a bajar y pierde en lo que va de la semana cerca de u$s 15. Sigue la opinión de portales especializados.

* La sólida jornada en Dalian, más data de Oil World que reduce la producción de China a 10 M tn,, la más baja en 24 años, y deficientes stocks en los puertos del gigante asiático le metieron presión alcista a los precios de la soja desde temprano. El paroxismo pareció llegar con el dato de que el nivel de crushing para marzo en USA estaba muy por encima de lo que esperaba el mercado. Las cotizaciones pegaron un salto pero enseguida retrocedieron a los niveles de suba que venían trayendo, o incluso menos. Los operadores cayeron en la cuenta que eso implica mayor oferta de aceite y harina de soja. Para completarla el informe mostraba que las exportaciones de harina de soja habían quedado debajo de lo que esperaban los inversores. El broche lo puso la noticia de que la Bolsa de Rosario elevaba a 59 M tn la producción esperada para la Argentina.

* La jornada para el trigo arrancó con la noticia de que Rusia no tocaría por ahora las retenciones a sus exportaciones -se haría recién en junio, de acuerdo con cómo marche la cosecha-, y algunos signos de demanda, con Jordania e Irak saliendo de compras. Es como que había razones para una toma de ganancias sobre la amplia posición vendida que tienen los fondos en Chicago. Pero los modelos continúan vaticinando clima más y más húmedo hacia adelante para las Planicies del sur y centro del país. Oklahoma, Texas, Kansas e incluso Nebraska, que venían castigadas por la seca, recibirían lluvias antes del domingo. Y aunque no todos están convencidos de la suficiencia de estas precipitaciones, sobre todo en el caso de Kansas, los precios pierden el poco premio climático que les va quedando.

* La debilidad del trigo no arrastró al maíz, sencillamente porque los anuncios de clima húmedo anticipan más retrasos en la siembra del forrajero. "En el sur ya hay farmers que se van a pasar la soja", advirtió un trader. Y si bien el dato de la Bolsa de Rosario, que elevó la producción argentina a 25.7 M tn, juega en contra de las cotizaciones, también es cierto que las lluvias que se anuncian para este semana frenaran la cosecha en nuestro país. El mercado del etanol USA mostró un aumento de los stocks en la semana, con una caída de producción. A pesar de eso los futuros del biocombustible subieron y aguantaron los márgenes de los procesadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página