jueves, 16 de abril de 2015

Mercados USA 16/04/15 cierre





* Alta volatilidad, incluso en el dólar, que venía imponiéndose a una canasta de monedas en el nocturno y avanzada la rueda quedó 0.6% abajo, propiciando una recuperación en los valores granarios, excepto en el caso del trigo duro, que cerró con saldo negativo. Soja y maíz alcanzaron mínimos incrementos en la porción final de la rueda. También mejoró el trigo blando. Sigue la opinión de portales especializados.

* En algún momento de la jornada se creyó que los inversores ya tenían suficiente con las pesadas pérdidas que sufrió el cereal en la semana. Funcionó para el trigo blando (cerró en alza), pero no para el duro, que sigue condicionado por los pronósticos de mayor humedad la próxima semana en las zonas que venían castigadas por la seca. De Nebraska a Texas se esperan lluvias importantes, que se estima repondrán el fluido vital en los perfiles y mejorarán la condición de los lotes. La frutilla del postre llegó de la mano de ventas semanales a exportación que se ubicaron en el escalón más bajo de las expectativas del mercado. Especialmente decepcionante si se tiene en cuenta la vuelta al mercado de compradores de peso, como Etiopía, Irak, Jordania y Siria. La suba en el trigo blando se vincula con el hecho de que los fondos en Chicago tienen una posición vendida récord, alrededor de 100 mil contratos, y era inexorable algún grado de toma de ganancias empujando compras que contribuyen a apalancar los precios.

* La suba del trigo forrajero afectó positivamente al maíz, con la pertinente contribución además del dólar débil, la demora en las siembras en el sur del país y ventas a exportación dentro de lo que el mercado esperaba. 




* La soja salió a flote en la última parte de la rueda, con la caída del dólar y luego de la grata sorpresa de ventas a exportación semanales en el tope de lo que podía esperar el mercado para 2014/15. Aquellas correspondientes a 2015/16 no fueron por cierto tan gratificantes. Las demoras en la siembra de maíz siguen sumando fantasmas para un incremento de la superficie de soja 2015/16 superior a lo que ya de por sí se espera. El dato de la Bolsa de Rosario (59 M tn para la Argentina) también continúa haciendo ruido.






* Porcentaje de área de cultivo en condición de seca: maíz 23%, soja 19%, trigo 44%.

 Enlace permanente de imagen incrustada

*  Compromisos sobre exportaciones proyectadas USA: soja 100%, trigo 98%, maíz 84%, harina de soja 85%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página