jueves, 30 de abril de 2015

Mercados USA 30/04/15 cierre


* Arrancó bien y terminó para atrás. Como balance, tanto soja como maíz y trigo se llevaron bajas de diverso tenor. El dólar pasó de una manifiesta debilidad durante el nocturno a recuperar muchas posiciones durante la rueda, para volver luego a un contexto flojo. Sigue la opinión de portales especializados.

*  Las noticias negativas para los precios fueron llegando a medida que se desarrollaba la rueda. Tiempo muy bueno para avanzar con las siembras de maíz, China cancelando compras de soja nueva, y un grupo de países revocando compras de trigo de la vieja cosecha. Cuando la huelga que realizarían los trabajadores de industrias procesadoras en nuestro país podía dar cierto soporte llegó la noticia de que la Bolsa de Buenos Aires elevaba a 60 M tn la producción argentina de soja, que alguna vez no tan lejana estuvo en 57 M tn y amenazada por supuestas pérdidas generadas por las inundaciones. Y la de maíz pasó ahora a 25 M tn. Bingo!

* En Chicago la soja alcanzó en algunas posiciones pérdidas de dos dígitos. El gráfico muestra con elocuencia el cambio de tendencia ocurrido durante la rueda. Las cancelaciones de China y la mayor producción esperada en nuestro país no ayudaron ni un poquito. En materia de exportaciones el desempeño de la soja 2014/15 fue bueno, el quiebre estuvo en los negocios con poroto 2015/16, que se ubicaron por debajo de lo esperado. Y sobre el final aparecieron dudas sobre el impacto de los problemas en nuestro principal puerto. "No hay que apurarse a sobredimensionarlo, estos conflictos son habituales en la Argentina y Brasil durante la cosecha, y duran sólo unos pocos días. La última huelga de los camioneros en Brasil se diluyó en menos que canta un gallo", graficó un trader. Desde luego que el clima en el Midwest también importa para la soja, pero los farmers están abocados a terminar con el maíz antes de largarse con la oleaginosa.



* El maíz USA soportó toma de ganancias y la caída de la soja y el trigo, a pesar de que mostró datos de exportación una vez más por encima de lo que esperaba el mercado. Y en cuanto al clima para implantar, seguiría óptimo hasta el lunes, con gran avance en las siembras (se espera con ansiedad del dato del lunes próximo del USDA). Paralelamente, la gripe aviar vuelve a ocupar un lugar relevante entre quienes temen una caída de demanda ciertamente delicada para el maíz y la harina de soja. Un nuevo brote fue reportado en una granja de pollos en Iowa; 19 mil aves están afectadas. Lo que no cambia es que aún el número de aves involucrados con esta peste no es significativo a nivel país.  Antes bien, el clima y el avance de la siembra definirán la suerte de los precios del maíz en los próximos días.

* Al trigo también lo golpearon las cancelaciones en materia de exportación, al tiempo que Europa se dispone a liberar nuevas licencias de exportación. Las cancelaciones afectaron especialmente al trigo 2014/15; la nueva cosecha tuvo un buen desempeño.

* Hoy los fondos vendieron 2 mil contratos de soja, 3 mil de maíz y 3 mil de trigo. La posición vendida se sigue incrementando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página