Mercados USA 05/05/15 cierre
* La soja transitó la rueda en positivo y cerró otra vez hacia arriba. En la otra vereda, el maíz anduvo de cachetazo en cachetazo y cerca de la caída del telón levantó cabeza y se llevó una leve suba. El trigo en cambio terminó como arrancó: con importantes pérdidas. Fuera de los commodities agrícolas el petróleo trepó a u$s 60.40 y el dólar se mostró débil tras dos días de ganarle al resto de las monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* No la tuvo nada fácil. El maíz debió batallar con una pesada mochila: el 55% sembrado que había diagnosticado el USDA el día de ayer. Si bien se esperan lluvias esta semana y las siembras encontrarían dificultades para progresar, el avance alcanzado manda al freezer las preocupaciones por la ocurrencia de una siembra de maíz tardía o el pasaje de superficie adicional a la soja. El mercado confía ahora que todo el maíz estará sobre el terreno a tiempo. Y el fantasma de la gripe aviar aún goza de buena salud. De tal modo, el cereal comenzó en baja en el electrónico y siguió así en el piso hasta que sobre el final aparecieron las compras, que se atribuyen a una verdadera cacería de bagatelas, ya que el cereal tocaba los valores más pobres desde octubre de 2014. De todos modos Jul15 sigue debajo de sus promedios móviles clave. Los fondos compraron 4 mil contratos de maíz. La que le queda al cereal es que las lluvias de esta semana se prolonguen en el tiempo, es lo que hay que seguir de cerca.
* El avance del maíz y la polenta del aceite de soja le dieron al poroto su segundo día en positivo esta semana. El aceite tiene buena demanda, y los conflictos laborales con los aceiteros en la Argentina suman soporte (el exportador number one tendría problemas para cumplir embarques si las plantas están paradas, y es justamente lo que se recomienda seguir de cerca). Los fondos compraron hoy 7 mil contratos de soja.
* El trigo estableció nuevos mínimos en los tres mercados: Chicago, Kansas y Minneapolis. La mejora en los lotes de duro de invierno en las Planicies del sur y la noticia de que Rusia se dispone a levantar las retenciones que pesan sobre sus exportaciones obraron como catalizadores de la baja. El jueves se empezarán a conocer las evaluaciones del crop tour que esta recorriendo la zona triguera USA. Los fondos vendieron hoy 4 mil contratos de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página