martes, 12 de mayo de 2015

Mercados USA 12/05/15 cierre


* Aunque los bears se quedaron con casi todo, hubo un mundo antes y después del WASDE USDA de hoy. La soja cerró con bajas estridentes, el trigo duro perdió finalmente aunque no tanto como la oleaginosa, y el maíz terminó apenas arriba de la neutralidad. Todo en el marco de un combo muy favorable: petróleo en alza y dólar sumamente flojo. Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja venía en alza, acariciando los u$s 360 para Jul15, hasta que los datos del informe del USDA la mandaron a la B Nacional. La estimación del organismo respecto de los stocks finales de soja USA 2015/16 en 13.5 M tn, por encima de los 12.05 M que esperaba el mercado y de los 9.5 M de la cosecha 2014/15, cayó como una bomba y desató el derrape de la oleaginosa (gráfico CME). El número surge de un mayor stock inicial y una reducción en el volumen de las exportaciones. Para colmo se elevó la producción esperada para la Argentina y Brasil (58.5 M y 97 M tn respectivamente). El misil llegó justo que la soja estaba superando otro de los tantos escollos de esta temporada, como el número del USDA de anoche respecto del fenomenal avance de siembra en la Unión (gráfico reporte van Trump).






* Para el maíz el dato de stocks finales USA 2015/16 se ubicó en 44.35 M tn, frente a los 44.5 M tn que esperaba el mercado. Esto, junto con el dólar débil le permitieron pelear al cereal un final decoroso, a pesar del notable avance de siembra (gráfico reporte van Trump) y de que el clima es inmejorable para los lotes ya implantados. La producción 2015/16 se estimó en 345 M tn, por debajo del récord de 2014 (360 M tn), y se ha incrementado el uso en alimentación animal.


*  Los pobres datos productivos de estados clave como Kansas generaron una reacción alcista inicial a pesar de que los stocks finales 2015/16 se ubicaron según el USDA en 21.57 M tn, por sobre los 20.4 M tn que esperaba el mercado.  La suba se fue diluyendo y terminó en baja, fundamentalmente porque la producción de los distintos tipos de trigo USA se indicó en 56.77 M tn (55.10 en 2014/15) y a nivel global se espera un menor volumen del cereal pero con una caída significativa en la magnitud de las importaciones mundiales por buenos cultivos en Medio Oriente y África del norte. Además, anoche se indicó un gran avance en la siembra de trigos de primavera y una mejoría en los trigos de invierno, si bien los resultados del Quality Tour siguen obrando como sostén en este sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página