miércoles, 13 de mayo de 2015

Mercados USA 13/05/15 cierre



* Después de la debacle de ayer, la soja capturó finalmente un pequeño rebote. También se llevaron modestas subas el maíz y el trigo duro. Poco para una jornada con un dólar inusualmente débil, aunque no todos concuerdan con esta idea como ya veremos. Sigue la opinión de portales especializados.

* El mercado está intentando digerir el dato del USDA de ayer referido a stocks de soja 2015/16 en torno a los 13 M tn, algo que no estaba en los planes de nadie. Salvo la ayuda del dólar más flojo en tres meses, hubo pocos fundamentals que brindaran soporte, ya que el petróleo al cabo terminó en terreno negativo (u$s 60.29) y las cosechas en Sudamérica no terminan de crecer. La Bolsa de Rosario elevó el dato de producción de la soja argentina a 59.5 M tn y ayer la Conab también había levantado el número previsto para Brasil. El clima USA no complica, la siembra de soja viene arriba del promedio habitual y seguiría avanzando a buen ritmo. El USDA indicó como valor promedio 2015/16 para el farmer  u$s 300-360.

* El maíz venía en rojo pero la tendencia se modificó y se quedó finalmente con alguna mejora. El cereal sigue presionado por el notable progreso de la siembra en USA, si bien los anuncios de lluvias para el fin de semana y el dólar débil le dieron un respiro. Como fuere, el mercado se ha despreocupado del tema maíz y está convencido de que la intención de siembra completa estará en el lote antes de lo previsto. Por su parte la producción semanal de etanol trepó a los niveles más altos desde el comienzo de enero pasado, en tanto declinaron las existencias del biocombustible. El margen de la actividad incentiva a procesar maíz con este fin. El USDA indicó como valor promedio 2015/16 para el farmer  u$s 126-150.

* Para el trigo la sensación es la misma más allá de los magullones que le dejó el WASDE USDA de ayer: las lluvias que han venido sucediéndose en las Planicies del sur no alcanzan a revertir los daños de meses de seca, y además se amplía el problema de enfermedades. Siguen las conversaciones referidas a El Niño y su impacto seguramente negativo sobre la producción de trigo 2015/16 en Australia. El USDA indicó como valor promedio 2015/16 para el farmer  u$s 165-200.

*  A la luz de los resultados de hoy circuló entre los analistas la esperanza de que el piso de precios granarios no esté muy lejos y que pronto el mercado empiece a establecer premios de cara a los riesgos de la estación de crecimiento de los cultivos. Que así sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página