domingo, 24 de mayo de 2015

Palpitando el climático USA


* Las razones por las cuales la soja está en baja son conocidas: gran cosecha en Sudamérica, márgenes de crushing chinos en descenso, velocidad de siembra en USA por encima de lo habitual y camino a un nuevo récord, notable fortaleza del dólar, el peor brote de gripe aviar en mucho tiempo, y stocks para la campaña 2015/16 aun más elevados de lo que se pensaba originalmente. Los técnicos parecen estar pensando en un precio para la soja Jul15 que puede abrir la puerta hacia los u$s 330, e incluso por debajo de este valor

* Para el analista USA Kevin van Trump nadie puede quejarse si tiene demasiada soja sin proteger; las señales bajistas abundaban antes de iniciar la campaña. Personalmente -además es farmer- le puso precio al 45% de la producción esperada cuando cotizaba en torno de u$s 375. Con el diario del lunes quizá hubiese sido bueno apostar por un 10% más (55% de la producción), pero van Trump estima que no todo está perdido. "En los próximos 90 días veremos algún mínimo inconveniente con la disponibilidad hídrica en el Midwest, mayor incertidumbre política en América del sur -sí, seguro que se refiere a nosotros- y la habitual suba que registran los márgenes del crushing chino hacia julio-agosto. Allí están puestas las últimas esperanzas". confía el especialista.

* ¿Y el maíz? Van Trump entiende que las dificultades no pasan por la demanda. Si bien juegan en contra cierta subvaloración del impacto de la gripe aviar en los números del USDA y el dólar fortalecido, el panorama de las exportaciones es mucho mejor que el que se esperaba. El problema está del lado de la oferta, con una cosecha USA 2015/16 empujando hacia los 356 M tn, y stocks que se estiman en torno de 50.8 M tn, especialmente si se completa un área cercana a 36 M ha. Si la humedad de junio es buena -todo indica que así lo será- el USDA va a tener que llevar hacia arriba su estimación de rindes de la campaña en curso. "En cuanto a julio, aun es temprano para hablar de él, pero si los pronósticos de más largo aliento no fallan oiremos hablar de manera creciente acerca de exceso de humedad e inundaciones. Es probable que el próximo martes el USDA indique una condición bueno-excelente para el maíz en torno del 75-80%, y los bears reclamen la victoria. El tema no es como se arranca sino como se termina; la oportunidad alcista podría llegar sobre el final del juego. ¡Tenga paciencia!"

* En buen romance, está muy complicado pero todavía el juez no bajó el martillo. El climático puede generar chances, aunque nuestro mayor problema no es el precio internacional sino la política oficial anticampo. Eso lo hace todo mucho más difícil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página