¿Hacia dónde van los fondos?
* Los fondos son actores de primo cartello en el mercado. Si bien recortaron su posición vendida en trigo -temores vinculados con excesivas lluvias en USA y seca en Rusia y Canadá-, en soja y maíz siguen multiplicando la apuesta negativa.
*Según los datos revelados por un portal británico especializado (datos al 19/5/15) los fondos han reducido su posición vendida en Kansas en 9 mil contratos y en Chicago en algo más de 31 mil contratos. No es poca cosa. Sin embargo, en la ciudad de los vientos todavía retienen un saldo negativo neto de 73 mil contratos. Implica que hay poder de fuego, chances de nuevas coberturas que pueden presionar hacia arriba los precios. De acuerdo con un trader USA los pronósticos climáticos no son buenos para la semana que acaba de comenzar, y los fondos seguirán preocupados por la suerte del trigo. "Sólo venderán a regañadientes e impulsados por alguna razón forzada", grafica.
* En soja la posición vendida neta de los fondos en Chicago se incrementó a la fecha indicada en 39 mil contratos, para ubicarse en algo más de 90 mil contratos. Es lo más negativo que se ha visto desde septiembre de 2011, y obedece a las buenas condiciones climáticas en el Midwest y a los últimos números del USDA referidos a los stocks finales de la campaña 2015/16.
* En el caso de maíz el saldo negativo para los fondos creció en 18 mil contratos, para abrochar una posición vendida neta de casi 135 mil contratos, la más alta desde noviembre de 2013. El benigno clima en el Midwest y la convicción de que mañana el USDA indicará una condición de cultivo récord (elevado porcentaje bueno-excelente) pesan decisivamente.
* Desde luego que también hay un elevado poder de fuego en los números de soja y maíz, pero se requiere alguna contingencia climática para despertarlo, y por ahora no está a la vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página