* Ida y vuelta a más no poder. Al final trigo y soja no lograron sostener la ganancia del día y cerraron en baja. El maíz quedó estable a ligeramente alcista. El barril de petróleo cayó a u$s 59.80 y el dólar, que había sacado pecho en el nocturno, sumó otra jornada retrocediendo frente a una canasta de monedas (-0.55%). Sigue la opinión de portales especializados.
* Después de dos días con alzas apetecibles, los tres mercados de trigo en USA (Kansas, Chicago y Minneapolis) clausuraron la rueda de hoy con bajas para el cereal, a pesar de la debilidad del dólar. Pesaron los pronósticos de clima más seco en las Planicies del sur, lo que permitiría avanzar con la cosecha. De todos modos los inversores no van a quitarle el ojo de encima a los primeros datos que salgan de los lotes; hay mucho temor acerca de un deterioro de la calidad del grano como consecuencia de las condiciones climáticas que debió tolerar.
* El maíz rebotó sobre el final y consiguió salvar la ropa, con gran ayuda de parte del dólar débil que primó en la jornada. El clima en el Midwest y el desarrollo del cultivo sigue en muy buenas condiciones (restringe las ganancias que podría generar la situación de la divisa USA), si bien la lupa está puesta en el riesgo de inundaciones en el oeste de Iowa y tormentas extremas que asolarían muy pronto el estado de Nebraska. Debajo los datos correspondientes al etanol.
* Al cabo predominó cierta toma de ganancias en soja, si bien el saldo semanal sigue siendo positivo para la oleaginosa. El aceite abrochó su cuarta rueda positiva consecutiva desde que la EPA le generó viento de cola con su propuesta del pasado viernes. La harina de soja, en tanto, tuvo un comportamiento mixto. Los fondos vendieron neto 3 mil contratos de soja después de haber comprado neto 9 mil durante el día de ayer. Paralelamente adquirieron neto 2 mil de harina de soja y 4 mil de aceite ( en cuatro días compraron neto 22 mil contratos de aceite). Como en el caso del maíz no aparecen amenazas severas en materia de clima para la soja. Debajo los estados (en rojo, trabajo de van Trump) en los que se encuentra demorada la siembra de soja. También la evolución mensual de la cotización del poroto y la del día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página