Mercados USA 04/06/15 cierre
* Importantes subas en soja y trigo. El maíz también se llevó dividendos de la rueda. El petróleo cayó a u$s 58.09 el barril y el dólar, que venía para el knock out en el nocturno, se quedó al cabo de la jornada con un resultado neutro tras una gran recuperación. Sigue la opinión de portales especializados.
* Dos temas dominaron la escena: mucha humedad para poder avanzar con la siembra de soja y pobres resultados de los primeros lotes de trigo cosechados en las Planicies del sur. Ambas cuestiones tuvieron gran protagonismo en la tendencia alcista de la jornada.
* En soja Jul 15 quedó por encima del promedio móvil-200 días. Todas las posiciones treparon con ganas. El punto es que ahora más de uno duda de que la totalidad de lo que falta sembrar con la oleaginosa para completar la intención (alrededor de un 30%) vaya a estar finalmente sobre el terreno dentro de plazos lógicos. ¿Razones? Las tormentas e inundaciones que castigan a algunos sectores del Midwest. Incluso más de un lote deberá ser resembrado. Hoy los fondos compraron neto 7 mil contratos de soja y 4 mil de harina de soja, y vendieron 4 mil de aceite de soja, que si bien cerró en baja sigue arriba en la semana. La data de la inspección semanal de exportación resultó positiva para la soja nueva pero quedó debajo de lo esperado para el poroto 2014/15. Lo concreto es que hay más pronósticos de lluvias y serios temores respecto de lo que falta implantar. No es poco considerando lo vendidos que están los fondos.
* Los primeros lotes de trigo que se están cosechando en Texas arrojan bajo rinde y peso hectolítrico deficiente. Y no está fácil para levantarlos. Habrá que ver cómo evoluciona el proceso una vez que se seque el piso. La data de ventas semanales a la exportación se ubicó dentro de lo esperado. De acá en más toda la atención estará puesta en el avance de cosecha y la calidad y los rindes que se vayan obteniendo.
* El maíz terminó reaccionando, contagiado por las subas en trigo y soja. También sufre los riesgos de tormentas severas e inundaciones en algunas zonas de Iowa o Nebraska, pero en este caso son lotes más evolucionados, que hasta acá vienen muy bien. Parece difícil que el maíz pueda acompañar mucho tiempo cualquier rally que se presente en maíz o soja, porque esas ganancias desatarían ventas inmediatas. Y mientras se espera que el próximo WASDE USDA reduzca los stocks finales de soja, es muy probable que a la vez incremente los de maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página