jueves, 25 de junio de 2015

Mercados USA 25/06/15 cierre


* Se lo podría catalogar como la gota que colmó el vaso. El mercado estaba tratando de ser cauto -buscaba llegar por inercia lo más cubierto posible al martes 30/06 en que el USDA dará su veredicto- cuando nuevas y formidables lluvias en el Midwest sobre lotes que no quieren más agua terminaron por disparar las cotizaciones de soja -sobre todo-, maíz y trigo. El barril de petróleo declinó a u$s 59.68 y el dólar pasó desapercibido -osciló entre 0.03 y 0.09% por debajo de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja acarició los valores más altos en cuatro meses y quebró la resistencia de los u$s 10 por bushel.  El mayor impacto de las lluvias (más bien aguaceros) se dio en numerosas zonas de Iowa y ahora se mueve hacia el valle del Ohio, donde los lotes están absolutamente pasados de agua. Indiana, Ohio y Missouri esperan precipitaciones copiosas en los próximos días. Es como que el mercado, si bien teme un martes 13 por parte del USDA, a partir de lo de hoy ve un poquito más lejos las chances de un disgusto el 30/06. Casi que no hay dudas de que la siembra de soja quedará en niveles inferiores a los previsto y que abundan los lotes en que los rindes se encuentran afectados. Hasta se olvidaron de que las exportaciones semanales de la soja 2015/16 dejaron mucho que desear. Los fondos compraron neto hoy 10 mil contratos de soja. Abajo, movimiento en el día (gráfico superior) y en los últimos meses (gráfico inferior).




* El maíz abrochó las cotizaciones más importantes en dos meses. La virulencia de las tormentas en el Midwest empiezan a preocupar. Al igual que en soja, los inversores esperan que el USDA vuelva a degradar la condición del cultivo en su informe del próximo lunes. Los fondos compraron neto unos 18 mil contratos de maíz, la cifra más abultada en los últimos 60 días.

* Los aguaceros en el Medio Oeste USA definitivamente están complicando la cosecha del trigo blando de invierno, además de no ser el mejor contexto para lotes que ya están maduros (temor por la calidad). Esto brinda soporte a los precios, pero las ganancias se ven limitadas por la presión que meten en el mercado internacional los países del Mar Negro, que pueden vender mucho más barato que USA. Los fondos compraron hoy neto unos 8 mil contratos de trigo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página