Mercados USA 24/06/15 cierre
* Volatilidad a toda prueba y al final un cierre negativo para soja, trigo y maíz. El crudo declinó a u$s 60.38 el barril, en tanto el dólar, que no tuvo relevancia en la jornada, quedó 0.17% por debajo de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* No es fácil explicar lo de hoy, porque todos los fundamentos que recalentaron el mercado y que dieron sustento a los precios se mantienen impasibles. Es más el mapa de USA (más abajo, a la derecha) muestra claramente que lo viene es más lluvia prácticamente para todas las regiones productivas salvo las Dakotas y el norte de Minnesota. Implica campos que seguirán sobresaturados, siembras pendientes que se complican más todavía y cosecha de trigo a paso lento. Y las precipitaciones que se anuncian son un gran dolor de cabezas especialmente para estados como Ohio e Indiana, ya muy complicados.
* La soja peleó toda la jornada, el gráfico abajo da cuenta de ello. A final la toma de ganancias y las ventas de los farmers ganaron la batalla. Todos buscan apropiarse de los réditos de estos días de cara al informe USDA de existencias y superficie sembrada del próximo martes. Aunque debería ser favorable a los precios, ¿quien puede hoy asegurarlo? Mientras tanto todas las cuestiones prácticas que dieron sustento a la suba de los últimos días permanecen inalteradas. Los fondos vendieron hoy neto 3 mil contratos de soja.
* Tras ganar terreno producto de las buenas noticias vinculadas con la data semanal de etanol (mayor producción con menores stocks respecto de los números de siete días atrás), el maíz también sucumbió en la última parte de la rueda, más que nada por la avalancha de ventas por parte de los farmers. En maíz el tema siembras está virtualmente terminado pero se empieza a hablar de algún daño en el cultivo, si bien el impacto es menor que en soja. Los fondos mantuvieron su posición en Chicago.
* Al trigo también lo bajaron de un hondazo en el tramo final de la rueda. A cierre se esperaban nuevas complicaciones para la cosecha del blando en el Midwest y que avanzara la recolección del duro de invierno en las Planicies del sur.El concepto sigue siendo el mismo: los problemas con las tareas destinadas a levantar el cereal y la pérdida de condición de los lotes sirven como soporte para los precios, que pierden cuando entra a tallar la poca competitividad del trigo USA fronteras afuera. Los fondos vendieron neto 4 mil contratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página