Mercados USA 29/06/15 cierre
* Mucha volatilidad. El balance final indica un resultado mixto para soja y maíz (predominio de leves bajas) y un nuevo golpe alcista para el trigo. El dólar terminó 0.60% por debajo de una canasta de monedas mientras que el crudo volvió a derrapar para cerrar en u$s 58.53 el barril. Sigue la opinión de portales especializados.
* La abundancia de lotes de trigo sobresaturados de agua en buena parte del Midwest y las demoras en la cosecha del blando de invierno tentaron a los inversores que venían huyendo de los índices bursátiles por temor a lo que pueda suceder con Grecia. Por el contrario, sí se esperaban avances en la recolección del trigo duro de invierno al mejorar las condiciones en las Planicies. Ayudan a dar soporte a los precios la situación en Europa y Canadá (seca) y comentarios de que El Niño esmerilará la cosecha de trigo australiano. Los fondos compraron neto 12 mil contratos, después de adquirir 20 mil el viernes último.
* Los modelos indican ahora lluvias para lo que resta de la semana en el Midwest USA, aunque sin las tormentas terribles que vienen castigando la región. Otra vez lo peor le tocaría a Ohio e Indiana, donde la situación es muy complicada. A 6-10 días se siguen pronosticando lluvias por sobre lo normal, aunque con tiempo fresco, lo que ayudaría la polinización del maíz. Precisamente el cereal cerró con mayoría de bajas (toma de ganancias/ventas del farmer), en el fondo nada al lado de lo que perdieron las acciones. Continúan los problemas para llevar mercadería al Golfo a través del Mississippi y sus afluentes. La data de exportaciones semanales satisfizo el feeling previo de los operadores, si bien estuvo debajo de los volúmenes de la semana previa. Los fondos mantuvieron su posición en Chicago.
* Algo similar a lo verificado en la plaza del maíz ocurrió en el caso de soja (mayoría de bajas, muy poco al lado del derrape de los equities), pero respecto de la oleaginosa nada pesa más que los temores vinculados con el informe de stocks y área de siembra de mañana del USDA y con el que se conoció después de la rueda referido a avance de siembra y condición de cultivo. Se destaca la avalancha de ventas por parte del farmer la semana pasada y la buena respuesta ofrecida por la demanda, lo que evitó bajas mayores. El anuncio de más humedad debería brindar soporte, pero en el medio están los informes mencionados y la incertidumbre que generaron en la rueda. Los fondos vendieron neto 4 mil contratos.
* En efecto, tras la rueda uno de las dudas se despejó. El USDA hizo conocer su informe de condición de cultivo y avance de siembra. Para la soja el saldo es agriculce: la condición bueno-excelente se redujo en 2 puntos (63%, dentro de lo que esperaba el mercado), pero el organismo habla de un avance de siembra del 94% (los inversores aguardaban 1 punto menos). El maíz puede dar el golpe mañana; la condición bueno-excelente se redujo en tres puntos (68%, el mercado esperaba 69%). El trigo de invierno quedó en 41% bueno-excelente (los traders apostaban al 40%), mientras que el trigo de primavera fue catalogado con un mejoría del 1%, que el mercado no aguardaba.
* Mañana es el día en que se termina de jugar buena parte de la suerte de soja. A cruzar los dedos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página