viernes, 10 de julio de 2015

Mercados USA 10/07/15 cierre


* Se alinearon los planetas para soja y maíz USA, y si bien perdieron parte de las ganancias del día en el último tramo de la rueda, se llevaron nuevos incrementos en los futuros. El trigo no pudo sostener la suba y quedó en zona roja. El dólar transitó el día con notable debilidad (llegó a perder algo más de 0.80% respecto de una canasta de monedas, entre otras cosas por mejores perspectivas de un acuerdo con Grecia).

* La conjunción informe USDA relativamente favorable-dólar débil-chances de un acuerdo con Grecia-recuperación de las Bolsas chinas-lluvias en el este del Corn Belt le dio nuevo viento de cola a la soja y el maíz. Hay que decir que el WASDE USDA pronto será pasado, ya que se considera que la suerte del mercado la próxima semana estará exclusivamente en manos del clima. Lo único que puede traer nuevos problemas ahora aparenta ser las negociaciones con Irán sobre el programa nuclear, que vienen otra vez muy demoradas.

* En el caso de soja el mercado dejó de lado la mayor superficie 2015/16 sembrada indicada por el USDA y una reducción de stocks menor a la esperada para la misma campaña. Privilegió un inesperado recorte en las existencias 2014/15 y, sobre todo, las perspectivas de nuevas lluvias en el este del Midwest la próxima semana. Los rindes de soja USA 2015/16 no se tocaron, al igual que la producción en Brasil y la Argentina 2015/16 (57 M tn). La producción argentina de soja 2014/15 se elevó a 60 M tn. La soja USA sufrió una intensa toma de ganancias en la parte final de la rueda.

* Respecto del maíz, el USDA redujo la superficie 2015/16, así como los stocks finales de la campaña 2015/16, aunque no tanto como esperaba el mercado. El feeling de los operadores se vio superado eso sí al recortarse los stocks 2014/15 por encima de lo que estimaba el mercado. Los rindes proyectados para maíz USA 2015/16 se mantuvieron sin cambios. La producción 2015/16 de Brasil fue elevada a 77 M tn y no se modificó la de la Argentina. Los precios del cereal en Chicago volvieron a los niveles más altos en un año. No todas fueron buenas noticias, el USDA redujo las perspectivas de demanda para el cereal; los precios del maíz USA están por encima de lo que ofrecen sus competidores internacionales. Lo que sigue lo conducirá el clima: en el oeste del Midwest el maíz está bueno, pero hacia el este estados como Ohio, Illinois e Indiana esperan nuevas lluvias sobre suelos que ya no quieren más.

*  Los precios del trigo también fueron impactados de manera positiva por el informe USDA, pero se quedaron sin nafta promediando la rueda, condicionados por razones técnicas. Las estimaciones del Departamento de Agricultura fueron más benignas de lo que se esperaba, pero de todas maneras los stocks crecen respecto de lo indicado en junio. Además, los números globales del trigo fueron difíciles de digerir debido a un incremento en los stocks de China.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página