jueves, 23 de julio de 2015
Mercados USA 23/07/15 cierre
* La soja se llevó las bajas más pesadas de la jornada, en tanto el maíz obtuvo un cierre mixto y el trigo pan mejoró en todas las posiciones. El dólar perdió 0.42% frente a una canasta de monedas y el crudo continuó con su carrera descendente para ubicarse en u$s 48.55. Sigue la opinión de portales especializados.
* A la soja le jugaron en contra una vez más los pronósticos que hablan de clima amigable en el Midwest, al menos por esta semana. No menos determinante fue la pobre performance exportadora para la cosecha 2015/16, especialmente para la harina de soja; la ventas externas rondan el 50% de los que se tenía para el año pasado a esta época con la mercadería 2014/15. La divisa norteamericana aflojó pero sigue siendo una amenaza ante la chance de que la tasa se eleve más temprano que tarde. Los fondos vendieron neto 11 mil contratos de soja. ¿Cómo sigue? En principio se anuncia para la semana que viene clima caluroso y más húmedo en el centro y este del Midwest; hasta acá los inversores no ven mayores amenazas para el cultivo. Una venta de soja 2015/16 a China (180 mil tn) despertó alguna expectativa; es necesario que mejore el ritmo de negocios externos con la nueva cosecha. Los comentarios de cierto pulso seco en el oeste del Corn Belt siguen sin conmover al mercado.
* A pesar de que las ventas a exportación no fueron nada del otro mundo, el maíz se las arregló para llevarse mínimas ganancias en las posiciones cercanas; el resto terminó estable o en baja (cosecha 2015/16). El clima húmedo y más caluroso que se anuncia a 6-10 días no parece ser una amenaza para la polinización. Los fondos se mantuvieron sin cambios en cuanto a su posicionamiento en maíz.
* En un mercado que tempranamente analizaba como suficiente la quita de prima de riesgo sobre los precios granarios que se había producido en los últimos días, el trigo fue la contracara de la soja, con buen nivel de ventas al exterior, por sobre lo que esperaba el mercado para un producto cuyo precio es francamente poco competitivo fronteras afuera. Colaboraron con los precios las preocupaciones por la calidad del blando de invierno (vomitoxinas) y rindes por debajo de lo esperado en la etapa final de cosecha del duro de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página