Mercados USA 22/07/15 cierre
* Soja mayormente en baja, salvo la posición cercana. Maíz y trigo duro cerraron asimismo en rojo. El dólar arrancó neutro y terminó fortaleciéndose, en un contexto con acciones USA en baja y petróleo sin piso (u$s 49.16 el barril). Sigue la opinión de portales especializados.
* Se repitió el esquema de ayer: el dolar sacando pecho (se mantiene la expectativa en torno de un incremento de la tasa relativamente cercano) y la ausencia de pronósticos climáticos amenazantes sellaron la suerte del mercado granario. El pronóstico 6-10 días para el Midwest, tal como se venía indicando, marca el retorno de lluvias por encima de lo normal en buena parte de la región.
* Se anuncia más calor pero el mercado sigue sin entrever problemas para la polinización del maíz, etapa que ha alcanzado el 55% de los lotes vs. el 56% promedio para los últimos seis años a esta época. Se supo que Corea compró 55 mil toneladas de maíz, que pueden ser provistas por USA, la Argentina o Brasil. En cuanto al etanol, tanto la producción como los stocks se redujeron respecto de la semana previa. Los fondos vendieron neto 11 mil contratos de maíz.
* En soja sólo se salvó la posición Ag15 (gráfico, abajo), sometida a la intensa demanda de usuarios finales y a un mercado cash sólido. La idea es quedarse con el remanente de la cosecha 2014/15 que aún está en manos del farmer. El mercado exportador viene rodeado de noticias alcistas: el lunes las inspecciones de exportación concordaron con las expectativas más altas del mercado, en tanto los días siguientes hubo anuncios de compras sumamente válidas, en especial 120 mil tn negociadas con China. Como fuere, la falta de amenazas climáticas también patea en contra de las cotizaciones de la cosecha 2015/16. Los fondos vendieron neto hoy 6 mil contratos de soja.
* En trigo crecen las preocupaciones por el avance de las enfermedades y la presencia de vomitoxinas en los lotes del blando de invierno en el Midwest. Pero nada pesa más que la escasa competitividad en precios del trigo USA fronteras afuera. Rusia barre con todo lo que encuentra a su paso merced a un precio sin rival (u$s 205 a Egipto, por caso). Los fondos vendieron neto 6 mil contratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página