martes, 21 de julio de 2015

Mercados USA 21/07/15 cierre


* La soja le puso fin a cinco rondas negativas y abrochó un cierre positivo, en tanto el maíz dejó atrás tres jornadas en baja y se llevó algunas ganancias de la rueda de hoy. El trigo fue la excepción al cosechar otro saldo negativo. Gran protagonista el dólar, que arrancó neutro, terminó perdiendo 0.70% contra una canasta de monedas, en tanto el crudo mejoró algo al cerrar en u$s 50.44 el barril. Sigue la opinión de portales especializados.

* Dos factores tuvieron un rol destacado en el final feliz para soja y maíz: la caída del dólar y los ratings ayer del USDA, que mantuvieron la condición bueno-excelente de soja y maíz cuando el mercado esperaba alguna mejoría. Además, para la próxima semana se espera clima cálido y más seco, pero luego volverían al Midwest las lluvias por encima de lo normal.

* El clima previsto para la próxima semana -en especial las temperaturas- no logra preocupar a los inversores respecto de la suerte de la polinización en maíz, si bien es un tema a seguir hasta tanto este proceso haya terminado. Esta realidad atenúa el potencial de suba en maíz. Hoy los fondos compraron neto 5 mil contratos de maíz.

* En soja, además de los factores citados jugó a favor la presencia de exportadores y procesadores elevando sus apuestas en el mercado cash para hacerse de la oleaginosa que aun está en manos del farmer. No hay confianza ciega respecto del volumen que arrojará la nueva campaña y muchos tratan de cubrirse. También empujó el reporte de 110 mil toneladas comercializadas a un destino no informado. Hoy los fondos compraron neto 4 mil contratos de soja.

* El clima más seco apura la cosecha y el cereal estadounidense sigue fuera del circuito internacional por una cuestión precios, factores ambos que determinaron una nueva baja para el trigo. Como se esperaba, la licitación egipcia la ganó cómodamente Rusia, a precios inferiores de los que pueden ofrecer los exportadores USA, que de todos modos no participaron de la pulseada. Siguen las preocupaciones por la calidad del trigo blando de invierno y la presencia de enfermedades, pero no alcanza para torcer la suerte de los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página