Mercados USA 20/07/15 cierre
* Bajaron soja, trigo duro y especialmente maíz. El dólar osciló entre la neutralidad y pequeñas ganancias respecto de una canasta de monedas pero se mantiene fuerte y en los valores más altos de los últimos tres meses (el feeling de que la tantas veces anunciada suba de tasas se daría en septiembre próximo mantiene a la divisa estadounidense sumamente entonada). Tanto el oro como el petróleo (quedó en u$s 50.03 el barril) vienen barranca abajo. Sigue la opinión de portales especializados.
* Los pronósticos de un clima más amigable y la presencia de un dólar fortalecido se mencionan como los dos factores clave en este nuevo derrape granario, a pesar de que las ventas semanales a exportación fueron mejores de lo esperado en los tres casos. De todos modos soja y maíz quedaron agarrados apenas con las uñas de niveles de precios emblemáticos. Que se pierda esta referencia dependerá casi exclusivamente de la marcha del clima en la semana. A partir de temperaturas más altas y de una sensible reducción en las precipitaciones se aguarda una mejoría en la condición de los lotes saturados de agua.
* Yendo a lo particular, el maíz soportó una venta activa por parte de los fondos y se llevó un revolcón de aquéllos. Las preocupaciones referidas a temperaturas excesivas durante la polinización se van diluyendo y empiezan a primar los comentarios referidos a una mejoría del cultivo de la mano del clima que viene. Los fondos vendieron neto 17 mil contratos de maíz.
* Las mismas perspectivas climáticas (tiempo más cálido y seco) que condicionan los precios de maíz están afectando las cotizaciones de soja (gráfico, abajo), si bien a diferencia de aquél la oleaginosa aun no está en su período crítico. De todos modos en la última parte de la rueda el poroto recortó pérdidas de la mano de compras alentadas por usuarios finales. Los fondos mantuvieron su posicionamiento en soja Chicago.
* Se sabe, el trigo USA es afectado por la fortaleza del dólar más que ningún otro grano, de modo que no extrañó la nueva e importante caída registrada hoy en Kansas. La mejora climática traerá nuevos avances en la recolección del grano en las Planicies centrales, en tanto preocupa la aparición de enfermedades en el Midwest, si bien no alcanzó para modificar la suerte de los precios.
* Sobre el final de la rueda el USDA dio a conocer su informe sobre condición de cultivos. Soja y maíz se mantuvieron en las proporciones bueno-excelente de la semana previa (62 y 69% respectivamente). Para el trigo de primavera este segmento se redujo en 1 punto (70%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página