* Preocupa verificar que tras los resultados del ProFarmer tour, que arrojaron escasas diferencias respecto de la abultada proyección de soja 2015/16 que realizará el USDA en su informe de agosto, la mayoría de los analistas del mercado granario USA se han llamado a silencio. Decíamos hace unas semanas que la soja enfrentaba tres aduanas en el corto plazo: WASDE USDA de agosto, los datos de la FSA y los números del tour. Ninguna jugó a favor, quizá por eso la escena parece cosa juzgada y no hay mucho que agregar por el momento: con una buena producción de soja en Sudamérica Estados Unidos obtendrá para colmo una buena cosecha y seguramente los precios seguirán sometidos a una importante presión. Y atrás llegaría un nueva siembra en Brasil con un nuevo incremento de área.
* El gráfico (BCR) ilustra sobre la proyección de rindes para la campaña de soja USA 2015/16 de acuerdo con los ratings de cultivo que ofrece el USDA cada lunes. Tampoco juega a favor de los precios.
* Queda esperar que China resuelva sus problemas y nos de una manito para compensar una oferta de soja en el planeta que en apariencia será abultada. Más difícil es que se recuperen los precios del crudo. Ambos factores tienen alta correlación con las cotizaciones de soja. De todas maneras la demanda externa para la soja USA marcha a un ritmo inferior al del año pasado, hecho que Allendale atribuye además a la abundancia de oferta sudamericana y los precios de Brasil especialmente.
* Por delante en lo inmediato quedan el WASDE USDA de septiembre y el informe de stocks al 1/09/15 que se conocerá el 30/09/15. Si hay buenas noticias en alguno de los dos deberían apuntar al maíz más que a la soja, pero con el USDA nunca se sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página