Mercados USA 21/08/15 cierre
* Final muy negativo para la soja, aunque a cierta ciencia la mala onda fue general y también maíz y trigo duro salieron de la rueda golpeados. Ni siquiera ayudó un dólar que perdió más del 1% frente a una canasta de monedas, condicionado por las indefiniciones de la Fed y el mal clima de negocios imperante. La debilidad de la divisa debió haber dado soporte a las cotizaciones, pero ni eso alcanzó. El crudo perdió u$s 1 de modo que obró como otro contrapeso. Sigue la opinión de portales especializados
* China, China y finalmente China. Los problemas bursátiles y económicos en el coloso asiático armaron un escenario global ciertamente deprimente. Un índice industrial clave (Shangai Composite Index) aportó más fuego a la hoguera de dudas que rodean a China y desató una oleada de ventas de acciones (bajaron hoy 4% y acumulan 12% en la semana). Las bolsas de Londres y otras ciudades europeas vivieron la peor semana de 2015.
* El maíz se llevó como ventaja los resultados del ProFarmer tour, que vaticinan una producción inferior a la que estima el USDA (338.40 M tn vs 347.62 M tn). Se considera de todos modos que el empuje alcista que pueden generar estos números ya ha sido contemplado en buena medida en los precios.
* La soja está totalmente expuesta a las consecuencias de la situación en China y el derrumbe de los precios del petróleo. Para colmo la brecha entre los números del ProFarmer tour y el USDA no es tan importante como en maíz: 105.73 M tn vs 106.5 M tn. Por ahora el clima para el cultivo sigue siendo largamente benigno.
* Los mercados europeos de trigo acumularon su sexta quinta caída en los seis últimos días, lo cual de alguna manera repercutió en USA. La cosecha de trigo de primavera USA continua arrojando buenos rindes. Las ventas a exportación marchan 10% debajo del volumen del año pasado a esta época, lo cual no contribuye a la causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página