El rompecabezas de la soja
* Hace una semana los analistas advertían que la soja USA estaba ante una instancia definitoria: la Gloria o Devoto. Pues bien, el viernes los bulls tomaron el control, llevaron a Nov 15 de vuelta al promedio móvil-50 días y sentaron las bases para una movida alcista mayor. La abundancia de estimaciones privadas de producción USA por debajo de las del USDA y nuevas compras de China obraron como catalizador.
* El último dato es ciertamente crucial, porque abundaban los temores respecto de la demanda del gigante asiático en un momento en que hay mucha soja en el mercado producto de la oferta sudamericana y las ventas a exportación USA 2015/16 vienen en el nivel más bajo de los últimos seis años.
* Bryce Knorr arriesga respecto de lo que sigue (se sabe, el mercado se mueve pero el tiro final estará en manos del USDA, en principio el miércoles venidero -primera aduana-). Para el analista USA el cambio más importante debería radicar en la superficie dedicada a la oleaginosa -prevé 800 mil ha menos respecto del dato USDA del 30/6-. Será clave además la info que va a proporcionar la Farm Service Agency (FSA) el próximo 17 de agosto (segunda aduana); se espera una mayor superficie abandonada/perdida que el año previo.
* La tercera aduana llegará el 30/09/15, con un nuevo informe de stocks al 01/09/15 divulgado por el USDA. Y el tema de las existencias 2014/15 no es para nada menor; hay indicios de que esa cosecha de soja ha sido más pequeña que lo que indica el USDA. Si esto se confirma -o profundiza- necesariamente va a tornar más estrecho el stock final 2015/16. Hasta acá son todas razones para pensar que entre agosto y septiembre se pueden dar nuevos máximos para la soja.
* Sin embargo, no hay que olvidar que estas alternativas se vinculan con la producción USA. En paralelo está China, su importancia como comprador excluyente, su desempeño en el mercado internacional....y sus problemas económicos, claro. Hay que ver qué cantidad de uno y otro componente tiene el cóctel que viene, sobre todo si la patria de Confucio sigue generando dudas entre quienes apuestan a los futuros de soja en Chicago.
*Knorr agrega algunos elementos a la mezcla. Por caso, El Super Ñiño en la Argentina y los riesgos de inundaciones. Y mientras el real brasileño le regala agresividad a las exportaciones verde amarelas de soja también va a complicar la posibilidad de pagar el fertilizante importado, por ejemplo.
* ¿Y los fondos? Todos muy comprados. Allendale estima un neto de 5.100 contratos en trigo, 231.000 en maíz y 61.300 en soja. Esto en alguna limita el poder de fuego para una suba. La consultora USA cree asimismo que el USDA va a reducir sólo parcialmente la superficie de soja en el WASDE de agosto, y que el segundo recorte llegará en el informe de octubre.
* Otra vez la taba en el aire. Lo importante es que los mercados han vuelto a ponerse nerviosos, y a río revuelto ganancia de pescadores, aun con los K todavía en el Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página