lunes, 3 de agosto de 2015

Mercados USA 03/08/15 cierre



* Empezó mal y terminó ídem. Bajas para soja, maíz y trigo duro. El dólar se movió hacia arriba aunque sin causar mayor presión sobre las cotizaciones.  El oro y el crudo volvieron a declinar (u$s 45.30 el barril), al igual que el Dow. Sigue la opinión de portales especializados.

* Los commodities continúan sometidos a una fuga generalizada en función de las noticias económicas que llegan de China y también de USA (en ambos se verifica un desempeño industrial poco satisfactorio). En el caso de los agrícolas se agrega como factor negativo para los precios la ausencia de amenazas climáticas en USA, incluso con beneficios para la soja. Mal combo por cierto.

* El maíz cosechó para Sep15 las pérdidas más importantes en un mes como consecuencia de lo antes indicado. Con estos precios al productor los farmers levantaron la pata del acelerador y se guardaron hasta que las cotizaciones mejoren. En tanto, los datos de la inspección de exportación estuvieron dentro de lo esperado. Con los lotes yendo hacia la madurez, hay pocas amenazas en carpeta para el maíz en términos de rindes. Los fondos vendieron neto 7 mil contratos de maíz.

* La soja volvió a cerrar en baja pero encontró soporte cerca de los promedios móviles-50 y 100 días. Las razones de la baja son las enunciadas más arriba. Los datos de la inspección de exportación estuvieron en línea con las estimaciones previas de los inversores. Con la humedad acumulada en el perfil y el tiempo que se pronostica, el llenado y maduración de la soja parece estar a cubierto. Los fondos vendieron neto 1.000 contratos de soja. Abajo la evolución de precios de los últimos meses y la de esta jornada para Ag15.




* A ciencia cierta el trigo cerró una jornada con buenas y malas, porque en Chicago abrochó un resultado levemente alcista, contra las bajas en Kansas y Minneapolis. La cosecha del cereal de invierno va terminando, con las máquinas ya en el norte del país, en tanto la data de la inspección de exportación no colmó las apetencias de los inversores. Además, el trigo USA sigue con muy fuerte competencia en el mercado externo. Los fondos mantuvieron su posición en trigo Chicago.

* Debajo las proyecciones de rindes que de manejan en USA. Se observa la recuperación en soja y en maíz (Farm Futures)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página